CIUDAD DE MÉXICO.- Viajar en autobús continúa siendo una de las opciones más accesibles y utilizadas por millones de mexicanos cada año. Sin embargo, muchos usuarios aún desconocen los derechos que les otorga la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tienes derechos como pasajero al viajar en autobús que deben respetarse en todo momento, sin excepción.
De acuerdo con la Profeco, las empresas de transporte terrestre están obligadas a cumplir con lo que se indica en el boleto: desde el precio, hasta el tipo de servicio y el horario estipulado. Además, tienen la responsabilidad de garantizar tu seguridad, ofrecer un seguro de viajero en caso de accidente y responder por pérdida o daño de equipaje.
Durante estas vacaciones o cualquier época del año, es vital tener claro lo que puedes exigir para evitar abusos, retrasos injustificados o malos tratos. La Profeco, a través de la Revista del Consumidor, enumeró cinco derechos clave que deben respetarse en cada viaje en autobús.
Estos son los cinco derechos esenciales
Primero, si tu viaje se cancela o se retrasa por más de dos horas, puedes solicitar el reembolso completo de tu boleto, además de una bonificación mínima del 20 % del valor pagado.
Segundo, los descuentos para estudiantes, docentes y personas adultas mayores son obligatorios si se presentan los documentos necesarios y hay lugares disponibles en la unidad.
Tercero, tienes derecho a llevar hasta 25 kilos de equipaje sin que te cobren extra. Si sufres daños o extravío de tus pertenencias, la empresa debe hacerse responsable.
Cuarto, todo pasajero cuenta automáticamente con un seguro que cubre gastos médicos en caso de accidente, así como indemnización por fallecimiento.
Quinto, ninguna línea de autobuses puede negarte el servicio por motivos de sexo, raza, discapacidad, religión, nacionalidad, preferencia sexual o condición económica. Además, puedes viajar acompañado de tu animal de apoyo o asistencia sin costo adicional.
Datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indican que más de 661 millones de pasajeros utilizaron el autobús con servicio turístico en 2022. Este sistema de transporte conecta regiones y fortalece la economía del turismo interno.
En la Ciudad de México, las cuatro principales terminales —Norte, Sur (Taxqueña), Oriente (TAPO) y Poniente (Observatorio)— facilitan los traslados a destinos de todo el país.
¿A dónde acudir si hay un problema?
Si tus derechos no fueron respetados, puedes presentar una queja en línea mediante Concilianet o Conciliaexprés, o acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana.
Recordar tus derechos no solo evita abusos: te empodera como consumidor y ayuda a mejorar la calidad del transporte en México.
AM.MX/fm