Productores de limón anuncian paro ante inseguridad en Michoacán

Fecha:

MICHOACÁN.- Los productores de limón michoacano realizarán un paro de brazos caídos para exigir a las autoridades del estado que les brinden las condiciones mínimas de seguridad pues están hartos de la violencia en la entidad.

El hartazgo de los productores, empacadores y agricultores del limón, se desató tras el secuestro del joven Alberto Contreras Gómez.

La víctima es hijo de un productor y empacador de limón, del municipio de Buenavista Tomatlán.

Se reactiva producción de aguacate y limón en Michoacán

Tras el secuestro del joven, los productores anunciaron el paro a mediados de la semana pues en reiteradas ocasiones han exigido a las autoridades que incrementen la presencia de policías para salvaguardar su integridad física.

El paro implica que no cortarán, cosecharán, ni empacarán la fruta, hasta que las autoridades hasta que tengan las mínimas medidas de seguridad en el cumplimiento de su labor, para evitar la pérdida de más vidas humanas.

Continúa leyendo: 

Gobierno de Michoacán protegerá los bosques de Zitácuaro de la tala ilegal

 

Con información de José Cruz Delgado.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ASEM celebra diez años de impulsar el emprendimiento en México y anuncia cambio de presidencia

Durante diez años, la ASEM ha impulsado investigación y políticas públicas para mejorar las condiciones para emprender y hacer negocios en México. También ha implementado programas y asesorías para fortalecer la gestión de las empresas. En la Cumbre Emprendedora 2025, se presentó a Juan Carlos Cante como nuevo presidente del Consejo Directivo, quien llamó a trabajar en colectivo, convencido de que solo así es posible construir soluciones reales y un mundo mejor desde el emprendimiento.

Profepa clausura dos predios en Chicxulub Puerto, y un aserradero en Campeche

La Profepa refrenda su compromiso de vigilar y hacer cumplir la legislación ambiental para proteger los ecosistemas costeros, y la normatividad forestal.

CFE, comprometida con la justicia social y el nuevo humanismo mexicano, avanza con la rehabilitación de galerías en Pasta de Conchos

Continúan los trabajos de búsqueda de los mineros conforme al Plan de Justicia y Reparación en Pasta de Conchos y se prioriza la seguridad de los trabajadores.

Llama Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, a coletivas y Sociedad Civil a colaborar permanente

Indicó que el país aún vive las consecuencias de la guerra contra el narcotráfico del periodo neoliberal, por ejemplo: las madres buscadoras que perdieron a sus hijos, la niñez víctima de la delincuencia organizada, prácticas más violentas hacia las mujeres, entre otros menoscabos del tejido social