Productores de limón anuncian paro ante inseguridad en Michoacán

Fecha:

MICHOACÁN.- Los productores de limón michoacano realizarán un paro de brazos caídos para exigir a las autoridades del estado que les brinden las condiciones mínimas de seguridad pues están hartos de la violencia en la entidad.

El hartazgo de los productores, empacadores y agricultores del limón, se desató tras el secuestro del joven Alberto Contreras Gómez.

La víctima es hijo de un productor y empacador de limón, del municipio de Buenavista Tomatlán.

Se reactiva producción de aguacate y limón en Michoacán

Tras el secuestro del joven, los productores anunciaron el paro a mediados de la semana pues en reiteradas ocasiones han exigido a las autoridades que incrementen la presencia de policías para salvaguardar su integridad física.

El paro implica que no cortarán, cosecharán, ni empacarán la fruta, hasta que las autoridades hasta que tengan las mínimas medidas de seguridad en el cumplimiento de su labor, para evitar la pérdida de más vidas humanas.

Continúa leyendo: 

Gobierno de Michoacán protegerá los bosques de Zitácuaro de la tala ilegal

 

Con información de José Cruz Delgado.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.