Producir cerveza mexicana de calidad y sin riesgo

Fecha:

  • En 5 meses generó 2 mil 194 millones de dólares
  • México es el cuarto país exportador de cerveza en el mundo

Ciudad de México, 5 agosto 2021.- Mañana, 6 de agosto, se festejará el Día Internacional de la Cerveza en más de 200 ciudades de 50 países alrededor del mundo. Previo a pandemia por SARS-CoV-2, amantes de la cebada brindaban en pubs, cervecerías y bares repletos.

Con la posibilidad de contagios de COVID-19 latente, las restricciones para salvaguardar la salud de la población se mantienen presentes, provocando que la industria cervecera se vea afectada, por los cierres temporales o hasta permanentes de puntos de consumo y venta. La cadena de valor de la industria cervecera mexicana contribuye con 1.5% al Producto Interno Bruto PIB nacional y genera 700 mil empleos directos e indirectos, según datos de Cerveceros de México.

En el marco de la celebración, empresas como Ecolab, compañía especialista en seguridad alimentaria, eficiencia operativa y ahorro de agua con presencia en más de 170 países, provee soluciones que ayudan a la industria cervecera a mejorar los procesos de producción y con ello brindar la mejor calidad de bebida de cebada ahorrando agua y energía.

Asimismo, una de las exportaciones más importantes para México es es la cerveza. De acuerdo a datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, en cinco meses  durante 2021, obtuvo 2 mil 193 millones de dólares con lo que se superó a las cifras del mismo periodo en 2019, año en el que alcanzó 2 millones 85 mil de dólares entre enero y mayo.

Los principales estados productores de cebada son Guanajuato con 268 mil 874 toneladas, le siguen Hidalgo y Puebla, con lo que México se posiciona como el cuarto país exportador de cerveza en el mundo.

El aumento de 5.2% o 108 millones 177 mil dólares más en la demanda de la cerveza permite asegurar la calidad de bebida que produce México, a pesar de la pandemia. Para ello, empresas cerveceras mexicanas implementaron soluciones para enfrentar el desafío de producir aún con medidas sanitarias más restrictivas que nunca.

En la industria cervecera, uno de los desafíos más persistentes es el proceso de limpieza y desinfección de tanques de reposo y fermentación cuya labor toma de 3 a 4 días logar el mejor resultado en calidad, sabor y textura.

En este caso, Ecolab desarrolló un prototipo de Equipo CIP portátil, denominado Ecolab CleanJET (https://es-mx.ecolab.com/stories/ecolab-cleanjet-innovation) a fin de realizar los procesos de limpieza y desinfección de forma segura y productiva en la producción de cerveza.

Debido a esta innovación, se logró estandarizar el proceso de limpieza y desinfección de los tanques convencionales eliminando incrustaciones en los equipos de producción. Posteriormente, se aplica un lavado y desinfección con Trimeta CD (https://es-mx.ecolab.com/offerings/trimeta-cd), tecnología de última generación que contribuye en la mejora de producción de cerveza y rentabilidad del sector de forma sustentable.

Los resultados obtenidos con el proceso actual de limpieza:

  • Incremento en la productividad de los tanques convencionales debido a una liberación de tiempo del proceso de desincrustación de 12,328 hrs
  • Mejora en la seguridad operativa pasando, reduciendo totalmente cualquier riesgo humano en el proceso

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia Gobierno Federal estrategia de 16 días para enfrentar la violencia contra mujeres en el 25N

Confirma Citlali Hernández la homologación del delito de abuso sexual en México

El concierto aniversario de Perfume en Tokyo Dome se proyectará en cines de México y del mundo

Perfume ZO/Z5 Anniversary "Nebula Romance" Episode TOKYO DOME...

Con MIGRANTEQUIERO, Guanajuato impulsa el regreso digno de paisanos

Libia Dennise presentó los programas MIGRANTEQUIERO, apoyos y acciones integrales que el Gobierno estatal ha puesto en marcha.

¡NO TE DEJES ENGAÑAR!: Cuidado con intentos de fraude a nombre de CFE

Todo empleado de CFE debe portar uniforme y credencial; tienes derecho a solicitarla y fotografiarla. No se debe nunca pagar en efectivo; CFE solo recibe pagos mediante canales institucionales. En el 071 se puede validar la veracidad de cualquier aviso o documento emitido por la CFE.