fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

PROCINECDMX presenta Red Interinstitucional para eliminar violencia de género en la industria audiovisual

Por Carlos Valle
12 diciembre, 2022
En Al Momento, Cultura, Principal
0
PROCINECDMX presenta Red Interinstitucional para eliminar violencia de género en la industria audiovisual
0
Compartido
13
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.-  Como parte de la campaña “16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género”, el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), presentó el martes pasado, la Red Interinstitucional por la Igualdad de Género en la Comunidad Audiovisual.

Se trata de un esfuerzo conjunto con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, Canal Catorce, Capital 21, Canal 22, el Centro de Capacitación Cinematográfica, la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México, los Estudios Churubusco Azteca, el Instituto Mexicano de Cinematografía y el Instituto Nacional de las Mujeres.

Cristián Calónico Lucio, presidente del PROCINECDMX, indicó que la Red tiene como objetivo prevenir, sensibilizar y contribuir a la erradicación de los diferentes tipos y modalidades de violencia de género en la comunidad audiovisual, impulsando una agenda a favor de los derechos de las mujeres.

El titular de PROCINECDMX además detalló las líneas de acción de la estrategia como:

  • Crear procesos de formación y capacitación en materias como perspectiva de género, patriarcado, violencia estética, estereotipos de género, prevención y sanción de violencia contra mujeres, así como creación de contenidos libres de violencia y enfoque crítico sobre la discriminación.
  • Campañas de difusión para el impulso de culturas organizacionales igualitarias y espacios laborales libres de violencia mediante la sensibilización en materia derechos humanos, masculinidades no violentas y alternativas.
  • Promover el lenguaje incluyente, no sexista y con perspectiva de género en los contenidos audiovisuales que se generen por parte del sector, así como en las comunicaciones internas.
  • Fortalecer la presencia de las mujeres en las diversas esferas del ámbito audiovisual mediante el diseño de acciones que coadyuven a promover la participación paritaria de mujeres y hombres en la toma de decisiones.
  • Promocionar espacios libres de violencia contra las mujeres, mediante el impulso de medidas concretas y explícitas de cero tolerancia.
  • Promocionar el involucramiento de las mujeres de la comunidad audiovisual, sus grupos y colectivos en la implementación de estrategias y acciones de promoción de la igualdad género, la no discriminación y la vida libre de violencias.

Ingrid Gómez Saracibar, titular de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, recordó que en 2019 tras la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en la capital se cuestionó la necesidad de crear protocolos contra todo tipo de violencia en el ambiente laboral, especialmente en el sector audiovisual.

La diputada Ana Francis Mor coincidió en la visibilización negativa de las mujeres mexicanas en las pantallas en las que siempre son víctimas, “las mujeres en el cine mexicano y las series no hemos logrado salirnos con la nuestra y tener un final feliz”.

Por su parte, Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, felicitó a las instituciones que trabajaron para la creación de la Red y resaltó la importancia de que se haga un compromiso por la no violencia en “una industria esencial para la forma en cómo se ven las mujeres, las niñas y las adolescentes a través de las pantallas”.

Las y los ponentes junto a Sandra Ortega Tamés, directora general de Canal 14; la presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas Leticia Huijara Cano, la directora general de Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas Tábata Vilar Villar, Alfonso Millán Zepeda, director general del Servicio de Medios Públicos; y Pável Granados, director de Canal 22, hicieron la firma simbólica de la creación de la Red Interinstitucional por la Igualdad de Género en la Comunidad Audiovisual.

 

AM.MX/CV

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cdmxPROCINECDMXRed InterinstitucionalSecretaría de Cultura
Carlos Valle

Carlos Valle

Siguiente noticia
Congreso del Edomex prohíbe el matrimonio infantil

Congreso del Edomex prohíbe el matrimonio infantil


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

La mexicana Ximena Caraza entre las mujeres empresarias homenajeadas en el IV Congreso CEAPI

2 años hace
Centro Vacacional Oaxtepec será albergue para pacientes Covid

Centro Vacacional Oaxtepec será albergue para pacientes Covid

2 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP
Al Momento

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El contexto nacional incrementa el costo de mercancías y servicios. Inseguridad, uno de los renglones más destacados. Seguridad privada, componente...

Leer más
La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In