PRISMA EMPRESARIAL: Rosario Robles podría estar en la picota

Fecha:

Por Gerardo Flores Ledesma (*)

Las venganzas de Napoleón y Elba Esther

Chiapas vive grave clima político y de salud poblacional

AUNQUE LO nieguen, las huestes de Morena sí iniciarán ajustes de cuentas contra figuras de primer nivel del sector público en turno. La primera en pagar el pato será la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, no sólo porque la acusan de desvío de recursos públicos por más de 700 millones de pesos en efectivo y con empresas fantasma, como lo han ventilado varios medios de comunicación nacional, patrocinados o no por el círculo cercano a Andrés Manuel López Obrador, sino por las traiciones de las cuales se le acusa a la maestra desde la primera década de esta nueva centuria. No lo cree, pues con el tiempo y un ganchito, como dice la canción.

*****

DOS SECTORES donde habrá pleito seguro son el minero y el de maestros. Dos personajes venidos a más, Napoleón Gómez Urrutia, desde el exilio en Canadá, y Elba Esther Gordillo, desde la cárcel en casi todo el sexenio de Enrique Peña Nieto, preparan la guillotina afilada en contra de Germán Larrea, el poderoso dueño de Grupo México, que abrió apenas en agosto pasado su mina de Sombrerete, Zacatecas, con el apoyo de fuerzas policíacas. El primero, ahora como senador, se apoyará en la nueva secretaría de Minas, cuyo diseño ya avanza para ponerse en marcha en la administración de López Obrador, y reclamará derechos sindicales para ser otra vez el líder de un gremio importante y con ello frenar o acabar con la influencia de Larrea, quien ha gozado siempre del apoyo de personajes de alta alcurnia política, como Manlio Fabio Beltrones, venido a menos. Del caso Elba Esther, ni hablar, pues será nuevamente la dirigente del SNTE y contará ahora con la suma de las huestes de la CNTE que preparan el camino para la unidad. Los grandes perdedores serán Juan Díaz de la Torre, actual líder del sindicato magisterial, y la reforma educativa, que AMLO y sus legisladores le han espetado al gobierno actual será revertida y no quedará viva de ella, ni una coma.

*****

MIENTRAS EN Chiapas se evidencian los vergonzosos casos de las “Juanitas”, ahora también denominadas “Manuelitas, donde 51 mujeres renunciaron a sus cargos para ser sustituidas por hombres, o se intenta apenas asimilar la jugada de violar la Constitución sin que nadie diga nada en contra de Manuel Velasco, pues no se puede ser senador electo y al mismo tiempo gobernador con licencia y luego al revés, en aquella atribulada entidad hay una peligrosa epidemia de dengue, cuyo grito de alteración ha sido emitido por la misma secretaría de Salud local, cuyos efectos han sido minimizados, pero hasta finales de agosto sumaban ya 11 decesos, entre ellos el de dos embarazadas.

*****

Escríbeme a: gfloresl13@yahoo.com.mx

Sígueme en Twitter @GerardoFloresL

Nos vemos y escuchamos en Canal 34 (TV Mexiquense), todos los jueves a las 22 horas, en el programa Va en Serio, con Carlos Ramos Padilla.

(*) Socio Numerario de la Academia de Periodismo y Comunicación Social

(*) Miembro de Vanguardia en línea y de Consorcio de Medios Digitales SA de CV

(*) Socio de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT)

P.D. No deje de informarse en http://www.redfinancieramx.mx y en www.claseturista.com.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo cotizar seguro de viaje: tu guía completa para viajar protegido

En tan solo unos minutos podrás cotizar y comprar...

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.