PRISMA EMPRESARIAL: Eliminación de aranceles e IED, noticias económicas positivas

Fecha:

Por Gerardo Flores Ledesma (*)

Desempleo sigue en declive

 

EN LA semana que recién concluyó hubo dos noticias de corte económico muy importantes.

La primera de ellas tuvo que ver con la eliminación de aranceles al acero y aluminio que había aplicado el gobierno de Donald Trump desde hace casi un año y que obligaban a pagar a nuestro país y también a Canadá un sobrecuota del 25 y 10 por ciento, respectivamente, por las ventas de esos productos a la Unión Americana.

Con esta decisión, se abrió la puerta para que los tres países, socios comerciales sólidos y francos desde 1994, sigan adelante con la ratificación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), que no es el mismo Tratado que nos rigió en los últimos 25 años, pero no deja de ser un documento que tiene como intención y objetivos fomentar la competitividad, el desarrollo y el empleo en los tres países.

La otra noticia destacada fue el dato de la Inversión Extranjera Directa (IED), la cual reportó un aumento de 6.9% en el primer trimestre del 2019 con respecto al mismo tiempo de 2018, lo que significa una captación de 10 mil 161 millones de dólares de inversiones foráneas.

De acuerdo con la información preliminar, la IED llegó a 10 mil millones de dólares el primer trimestre del año, cifra que el resultado de la diferencia entre más de 16.78 mil millones de dólares de flujos de entrada de inversión foránea; y 6.62 mil millones de dólares de salida.

El fortalecimiento de esta variable es muy importante, porque de demuestra que México sigue como imán de los hombres de negocios y que sí hay portafolios del extranjero que están abiertos e interesados en mover su dinero en plantas fabriles, comercios y servicios productivos, no especulativos.

*****

EL CENTRO de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) elogia que la población ocupada del país se ha mantenido al alza a pesar del bajo nivel de crecimiento económico, pero lamenta que los empleos generados no sean de la calidad que satisfaga las necesidades de los hogares. El grupo de análisis de los empresarios demanda que es urgente estimular la inversión productiva, especialmente la del sector privado, que es la principal fuente de crecimiento y generación de empleos, ya que sólo así es posible reducir los niveles de pobreza, mediante la mejoría de las condiciones laborales. De ahí la relevancia de un entorno de certidumbre en el que la inversión pública pueda florecer y se consolide como detonador de la privada.

*****

Escríbeme a: gfloresl13@yahoo.com.mx

Sígueme en Twitter @GerardoFloresL

Nos vemos y escuchamos en Canal 34 (TV Mexiquense), todos los jueves a las 22 horas, en el programa Va en Serio, con Carlos Ramos Padilla

(*) Socio Numerario de la Academia de Periodismo y Comunicación Social

(*) Miembro de Vanguardia en línea y de Consorcio de Medios Digitales SA de CV

(*) Socio de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT)

P.D. No deje de informarse en http://www.redfinancieramx.mx y en www.claseturista.com.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.