fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, junio 9, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Prioritario, reconocer a los pueblos nativos y asignarles recursos: diputados

Por Redacción FM
4 diciembre, 2019
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Avalan diputados creación de Instituto Nacional de Pueblos Indígenas
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En la tribuna de la Cámara de Diputados y en el marco de la celebración del 2019, como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, Norma Alicia Meza Calles, hablante de kumiai, se pronunció por el reconocimiento de los pueblos nativos, así como por la asignación de recursos para su fortalecimiento.

La originaria de Juntas de Nejí, Tecate, Baja California, destacó que la preservación, conocimiento y divulgación de la cultura de estas comunidades debe ser prioridad en todos los centros educativos y en las instancias de gobierno que los representan, pues ¿cuántas de ellas ni siquiera saben nuestra historia y nos desconocen como población?, preguntó.

“No somos folklore, somos una forma de vida que necesita ser tratada con respeto; somos quienes más cuidamos nuestro entorno día a día, enfrentando a veces hasta al mismo gobierno, que otorga permisos sin tomarnos en cuenta”, afirmó.

La también coordinadora de Asuntos Indígenas del municipio de Tecate, promotora cultural, cocinera tradicional y traductora certificada en el nuevo Sistema de Justicia Penal, dijo que es necesario considerar a los pueblos, antes que a cualquier empresa, en el aprovechamiento de cualquier producto de nuestro entorno. “Ni un gobierno más sin nosotros”.

Recordó que los kumiai habitan en el municipio de Tecate, nativos de Baja California; también viven en los asentamientos de Juntas de Nejí, San José de Tecate, Aguaje de la Tuna y Peña Blanca.

“Nuestro municipio no tiene misión. Nuestro antepasado Jatñil no permitió que los misioneros se establecieran en nuestro territorio. Se sufrió mucho en esa época y fuimos diezmados a gran escala, pero los usurpadores no lograron tener espacio”, resaltó.

Precisó que sus carencias son muchas; “los servicios públicos no son parte de nuestras vidas”, pero aun así, continúan en ella, defendiéndola de personas que no tienen amor a su patrimonio, pues “los cerros, los árboles, los animales son nuestros hermanos y los cuidamos”.

Los jóvenes tienen necesidad de salir por cuestiones de educación, trabajo, y salud; al hacerlo, se pierde, en muchos casos, la identidad y el sentido de pertenencia que los abuelos siempre conservaron, además de la incertidumbre por la propiedad de la Madre Tierra, que nos sigue aquejando hasta el día de hoy.

Las mujeres, añadió, son lo más valioso en esta comunidad; son las portadoras de saberes y deberes, transmisoras de todo conocimiento; ellas necesitan reconocimiento, como maestras de nuestra lengua o parteras empíricas, y por sus aportaciones sobre las propiedades de las plantas y la elaboración de productos derivados de ellas.

Norma Alicia Meza Calles fundó en 2001 y presidió la Organización de Mujeres SPRI, El despertar de nativas de Baja California, la cual benefició a cuatro etnias de la región y, en 2007, solicitó a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas el registro de sitios sagrados de comunidades en ese estado.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
No permitiré operativos como rápido y furioso, fracasó el plan: AMLO

No permitiré operativos como rápido y furioso, fracasó el plan: AMLO


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/recorrido_por_el_senado.mp4

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
8 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

OTRAS INQUISICIONES: Ávila Camacho y el exilio

OTRAS INQUISICIONES: Exilio español: Vivir en México

8 meses hace
Buscará Azcapotzalco mayores empleos a través de la industria

Buscará Azcapotzalco mayores empleos a través de la industria

5 años hace

Lo más leído

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Venden ceniza del Popocatépetl hasta en $10,000 kilogramo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Tanto traidor uno como el otro

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ejecutan a 7 personas en Perote, Veracruz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sistema “Va y ven” llega al poniente de Mérida

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Concluye Fiscalía CDMX que ministra Esquivel no plagió tesis
Al Momento

La UNAM pide a la ministra Yasmín Esquivel que deje a su comité de ética concluir su trabajo académico

Por Redacción FM
8 junio, 2023
0

Esta mañana, los representantes legales de la ministra Yasmín Esquivel Mossa manifestaron que una jueza civil de la Ciudad de...

Leer más
Fallece Carlos Sada, ex embajador de México en EU
Al Momento

Fallece Carlos Sada, ex embajador de México en EU

Por Redacción/dsc
8 junio, 2023
0

Carlos Manuel Sada Solana, ex embajador de México en Estados Unidos, falleció este jueves 8 de junio de 2023 a...

Leer más
En SLP, entrega SEP incentivos a personal docente y recursos de La Escuela es Nuestra
Al Momento

En SLP, entrega SEP incentivos a personal docente y recursos de La Escuela es Nuestra

Por Redacción FM
8 junio, 2023
0

La secretaria Leticia Ramírez entrega incentivos a más de 2 mil maestras y maestros de la entidad; a nivel nacional...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In