Príncipe de Arabia Saudita asume la responsabilidad por muerte del periodista Khashoggi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre (AlMomentoMx).— El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman, asumió la responsabilidad del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, ocurrido el pasado 2 de octubre en el Consulado de su país en Estambul, aunque negó que fuera con su conocimiento.

Asumo toda la responsabilidad, porque sucedió bajo mi mandato”, dijo el príncipe saudí en un documental del programa Frontline que será transmitido el 1 de octubre por la televisión estadunidense PBS, de acuerdo con la agencia rusa Sputnik.

Ante la pregunta de cómo pudo haber sucedido el asesinato sin que él tuviera conocimiento, el príncipe Bin Salman afirmó que en el reino hay “20 millones de personas” y un total de “tres millones de empleados gubernamentales”.  

Tenemos funcionarios, ministros para seguir asuntos y ellos son responsables. Tienen la autoridad para hacer eso”, añadió el príncipe, al ser cuestionado si esos empleados públicos pueden tomar un avión por su cuenta.

De acuerdo con las investigaciones, 15 personas estuvieron involucradas en el asesinato de Khashoggi y el posterior desmembramiento y desaparición antes de que huyeran de Estambul con aviones del Gobierno saudí.

Jamal Khashoggi, periodista crítico con el régimen saudí y columnista de The Washington Post, desapareció a principios de octubre de 2018 tras ingresar en el Consulado saudí en Estambul, adonde había ido para recoger varios papeles.

Mientras el Consulado insistió en que el periodista había salido de la sede diplomática, el diario estadunidense fue el primero en afirmar que en realidad Khashoggi fue torturado, asesinado y descuartizado. Ante las presiones de la comunidad internacional, Arabia Saudita admitió que Jamal falleció en el Consulado. 

En un principio el Riad confesó que Khashoggi había muerto por una pelea accidental. Finalmente el gobierno saudí admitió que el asesinato del periodista fue premeditado pero negó cualquier vínculo de los autores con la familia real.

La relatora de Naciones Unidas para las ejecuciones extrajudiciales, Agnes Callamard, señaló que el Estado saudí “debe ser visto como responsable” del asesinato y apuntó a “evidencias creíbles” que vinculan a Bin Salman con la muerte de Khashoggi.

El príncipe Bin Salman, de 34 años, ocupa oficialmente el cargo de viceprimer ministro de Arabia Saudí, y desde 2017 es el heredero al trono saudí que desde 2015 ostenta su padre, el rey Salman bin Abdelaziz.

TE RECOMENDAMOS: 

CIA sospecha que el príncipe saudí ordenó el asesinato de Khashoggi

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León lanza estrategia contra el cáncer de pulmón

En Nuevo León, cada año 400 personas son diagnosticadas con cáncer de pulmón. El 90% de los casos se diagnostican en etapa tardía.

Rocío Nahle anuncia escuela de servicios turísticos en Veracruz

Se busca preparar a los prestadores de servicios turísticos. Además, ya se cuenta con el inmueble que albergará esta nueva institución. 

Salomón Jara inauguró el C5i de Oaxaca

En una primera etapa, el C5i dispondrá, al cierre de este 2025, de cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital del estado.

A petición de Ricardo Monreal, diputados posponen discusión de reforma de revocación de mandato

Asimismo, fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que no se llevará a cabo la discusión en la materia que se tenía contemplada a las 6 de la tarde.