Confirman primer caso de variante Ómicron en Tamaulipas

Fecha:

TAMAULIPAS.- La secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, confirmó que en la entidad se detectó el primer caso de la nueva variante Ómicron de Covid-19.

Este caso se registró en el municipio de Altamira, en una mujer de 48 años de edad, quien presentó síntomas de la enfermedad desde el 30 de noviembre.

Tras las sospechas del caso, a la mujer se le tomó la muestra en un laboratorio particular el 3 de diciembre, la cual dio positivo a SARS-CoV-2; el 4 de diciembre fue enviada a la Ciudad de México para tipificar el genoma, dando como resultado caso positivo a Ómicron.

La funcionaria local informó que la paciente se encuentra totalmente recuperada, tras presentar sintomatología leve de la enfermedad.

La dependencia estatal se mantiene en coordinación con las instituciones federales del sector Salud y los hospitales del estado para ampliar la secuenciación de pruebas en pacientes internados y evitar la propagación de la variante Ómicron.

Imagen

La secretaria de Salud estatal instó a los tamaulipecos a extremar las medidas sanitarias como son el uso del cubrebocas en todos los espacios públicos, lavado y desinfección frecuente de manos, respetar la sana distancia mínima de 2 metros, evitar aglomeraciones de personas, eventos masivos y reuniones con personas fuera de su círculo de contactos cercano.

Con este nuevo caso, suman 25 contagios de esta variante de Covid-19 en México: 16 en la Ciudad de México, seis en el Estado de México y uno en Tamaulipas.

Cabe recordar que el pasado 3 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que se había detectado el primer caso de la variante Ómicron en un residente de la Ciudad de México.

 

Continúa leyendo: 

 

Donador de órganos salva la vida de seis personas en Acapulco

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán

Además, los operativos permitieron el aseguramiento de 56 armas de fuego, 6 mil 673 cartuchos, 363 cargadores, así como 94 vehículos.

Primer ministro de Perú dice que “no es posible” ingresar a la Embajada de México en Lima

Álvarez, quien es jurista y presidió el Tribunal Constitucional (TC) peruano, dijo que tanto él como el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, saben "de manera técnica" que "no es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona, por más emotividad o por más que sea requerida por la justicia peruana".

Profepa clausura obras dentro la Reserva de la Biósfera Ría Celestún

Se realizaron obras y actividades en el ecosistema costero sin acreditar la autorización correspondiente ante la Profepa.

¡El SAT va tras los adultos mayores!

Visitará hogar por hogar para comprobar un único requisito en todo el país