PRI pagó a Cambridge Analytica para que no se fuera con otro partido: NYT

Fecha:

Campaña de José Antonio Meade

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio (AlMomentoMX).—  El Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechazó un plan que le presentó la extinta Cambridge Analytica; pero de todas maneras le pagó millones de dólares para que no se involucrara en otra campaña política, reveló el diario The New York Times.

Cambridge Analytica, una empresa con sede en Londres, ayudó a “dirigir” el resultado de las elecciones en Estados Unidos, a través del análisis de datos para desarrollar campañas para marcas y políticos. Su plan ofrecido al PRI tendría el mismo efecto en la elección del próximo 1 de julio, a favor de José Antonio Meade.

De acuerdo con la publicación, a principios del año pasado, “ante muy malos números en encuestas para el voto presidencial, la ahora extinta Cambridge Analytica se acercó al partido. Ofreció ayudar al PRI a ganar tal como lo había hecho con Donald Trump, según la propuesta de 57 páginas que redactó la compañía y que fue vista por The New York Times”. El plan  costaría 7.2 millones de dólares.

Señaló que el PRI revisó esa propuesta durante meses y al final decidió que no necesitaba pagar millones de dólares   para una campaña sucia, ya que el partido podía hacer eso por sí mismo.

“Sin embargo, como una muestra de las medidas extremas a las que el priismo está dispuesto para afianzar su posición en el poder, le pagó de cualquier manera a Cambridge Analytica… para que no colaborara con ningún otro partido”, agregó.

La propuesta de la consultora empezó a circular en 2017, cuando Enrique Ochoa aún era presidente del PRI y buscaba soluciones para que su partido no se desmoronara. En ese entonces, Cambridge Analytica ya se había establecido en México para “buscar negocio”, indicó el rotativo.

Y el PRI “era la opción más obvia: era el partido más grande y necesitaba ayuda desesperadamente”, subrayó el NYT.  No solo porque su candidato no despegaba en las encuestas, sino porque el presidente Enrique Peña Nieto tenía “los peores índices” de aprobación.

Contra AMLO

En su presentación, además de prometer mejorar la imagen del partido  Cambridge Analytica prometió destruir la de su principal competencia, Andrés Manuel López Obrador, quien lidera las encuestas.

“Con técnicas similares a las empleadas en contra de Hillary Clinton en la elección presidencial de 2016, Cambridge Analytica prometió una poderosa estrategia de campaña negativa para socavar’ a López Obrador. La propuesta incluía un componente ‘de optimismo’ para cambiar las percepciones negativas del partido gobernante; la táctica era sencilla: una ‘campaña anti López Obrador’”, apuntó el rotativo estadunidense.

El NYT detalló cómo la consultora le vendió la idea al PRI de que el mejor ejemplo de campaña sucia fue Hillary Clinton. La empresa incluso mostró bosquejos de cómo la campaña de ‘Clinton corrupta’ podrían verse con un enfoque anti-AMLO.

“Pero los funcionarios del PRI decidieron que ese tipo de focalización de electores que la empresa dijo haber usado en Estados Unidos no iba a funcionar en México, según las personas con conocimiento de las discusiones. Los datos de los votantes mexicanos, dijeron, no estaban suficientemente desglosados”, apuntó el reportaje.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invierten más de 3 mil mdp en obras públicas para los 17 municipios de Tabasco

Además de la obra pública, el Gobierno de Tabasco impulsa también la preservación y rescate de la cultura y las artes.

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.