miércoles, abril 2, 2025

Prevención puede evitar hasta 30% de los diversos tipos de cáncer

CIUDAD DE MÉXICO.- Hasta 30 por ciento de los diversos tipos de cáncer pueden prevenirse en México con el autocuidado de la salud, la práctica de hábitos alimenticios sanos, actividad física y el cero consumo de tabaco y alcohol.

En el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer este 4 de febrero, la Secretaría de Salud, a través del Programa de Prevención y Control de Cáncer de la Mujer que coordina el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), promueve acciones orientadas a mejorar el acceso a la atención de calidad en toda la cadena, desde tamizaje, detección temprana y tratamiento, hasta cuidados paliativos para disminuir el impacto de esta enfermedad.

La estrategia establece la necesidad del tamizaje y diagnóstico oportuno del tumor de cuello uterino con la prueba molecular del virus del papiloma humano (VPH), para mujeres de 35 a 64 años, y la citología cervical para las de 25 a 34 años.

Para la detección de cáncer de mama se recomienda la autopalpación de las mamas a partir de los 20 años de edad, así como la revisión médica anual y la realización de la mastografía cada dos años para mujeres de 40 a 69 años. Para ubicar la unidad médica con servicio de mastografía más cercana al lugar de residencia en todo el país, se recomienda consultar la siguiente liga: http://tabsoft.co/3AXN7xJ

En el Sistema Nacional de Salud, las acciones preventivas contra el cáncer de cuello uterino y cáncer de mama son permanentes, gratuitas y seguras, adaptadas a las medidas sanitarias contra COVID-19.

Este año, la Organización Mundial de Salud (OMS), la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UIC), lanzaron el lema: Cerrar la brecha de atención con el hashtag #PorUnosCuidadosMásJustos, con el propósito de crear conciencia entre las mujeres de prevenir para no lamentar, acudiendo a las unidades de salud a solicitar servicios médicos para evitar, retardar o detectar a tiempo esta enfermedad.
AM.MX/fm

Investigan apología del delito en show que exaltó al narco

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el Auditorio propiedad de la Universidad de Guadalajara (UdeG), fue multado con más de 33 mil pesos, por la “ovación” que se hizo a los líderes criminales.

Artículos relacionados