Presume AMLO incremento del 42% en pensión para adultos mayores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “presumió” que la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores tuvo un incremento del 42 por ciento, desde marzo del 2021 a la fecha, al pasar de 2 mil 700 pesos a 3 mil 850 pesos.

Durante su primer informe de Gobierno de este 2022, el presidente López Obrador informó que en la actualidad hay 10 millones 163 mil adultos que están recibiendo la pensión.

Hace un año nos comprometimos a que la pensión universal para adultos se entregaría a partir de los 65 años y se incrementaría gradualmente hasta llegar al doble al inicio de 2024. Hoy puedo decir que estamos cumpliendo”, expresó.

Detalló que desde marzo del año pasado, se inscribieron al programa 2.3 millones de adultos mayores de entre 65 y 67 años.

En tanto, indicó que todos los programas del Gobierno se han ampliado y “este año recibirán beneficios directos” 25 millones de familias mexicanas.

Aseguró que hasta ahora el 70 por ciento de las familias reciben al menos un apoyo de manera directa, y en los estados más pobres como Chiapas, Guerrero y Oaxaca ya se atiende a casi el 100 por ciento de los hogares.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.

Luis Manuel Serrano Díaz transforma historias del cine en impactantes collages visuales

Conoce“Tergiversaciones”, la nueva exposición de Luis Manuel Serrano Díaz en el Centro Cultural José Martí. A través de 39 impactantes collages, el artista transforma historias del cine en obras visuales que invitan a la reflexión y la reinterpretación.

Aguascalientes avanza con obras públicas que transforman

En lo que va del 2025, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) de Aguascalientes ha impulsado una serie de obras en todo el estado.

La historia nos juzgará: Norma Piña en sesión de despedida de la Corte

Durante la última sesión del Pleno del Alto Tribunal, la ministra dijo que se trataba del fin de una época de 30 años, tras la reforma de 1995, previo a dar paso a los ministros electos por voto popular derivado de los cambios constitucionales del año pasado.