Presume AMLO el “cachito” de Lotería para rifa del avión presidencial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador presentó el diseño del ‘cachito’ con el que se hará la rifa del avión presidencial.

“El boleto tendría esto: es una cooperación para equipos médicos y hospitales donde se atiende de manera gratuita a la gente pobre”, explicó AMLO.

López Obrador explicó que se plantea una convocatoria a empresas en la que se vendan 4 millones de “cachitos” y otra parte (2 millones) se venda al público en general.

“Estamos trabajando en eso, en que en efecto se rife el avión como hablamos 6 millones de números de cachitos, a 500 pesos. 4 millones para el sector privado, nos están ayudando muchos los empresarios y es probable para que se haga una convocatoria para que 100, 200 empresarios, empresas participen, y vender a través de Lotería Nacional 2 millones al público”, destacó.

Apuntó que se ajustará el marco legal para poder lograr la rifa del avión presidencial, esto, luego que se le cuestionó sobre la prohibición para que sea mediante la Lotería Nacional.

“Hay muchos procedimientos legales que se tienen que resolver. Ayer nos reunimos muchos servidores públicos, todos los que tienen que ver… se tiene que hacer todo un ajuste al marco legal para proceder, por ejemplo, hay que resolver sobre el pago de los impuestos, entre otras cosas… pero si pudieron resolver comprar este avión, que fue un absurdo, cómo no vamos a poder nosotros resolver cómo venderlo”, indicó en conferencia de prensa.

López Obrador dio a conocer que también ofreció el avión presidencial al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Esto, luego que todavía no se ha recibido respuesta por parte del Gobierno de Estados Unidos.

“También supimos que se averió el avión del primer ministro de Canadá, Trudeau, y se le ofreció, pero todavía no resuelven. La verdad es que este es más grande del que tiene el primer ministro de Canadá”, comentó AMLO.

López Obrador reconoció que la venta del avión presidencial se ha complicado, ya que es una aeronave que tienen muchos lujos, por lo que es muy costosa.

Asimismo, recalcó que “nunca se debió comprar” el avión presidencial. AMLO adelantó que la fecha tentativa para la rifa de la aeronave podría ser el próximo 5 de mayo.

López Obrador apuntó que su “única preocupación” en torno a la venta del avión presidencial es que la persona que se gane la aeronave se “eche a perder”.

“Mi única preocupación es que se trata de un bien, que significa mucho dinero, mucho dinero, y el dinero para decirlo coloquialmente es una tentación es la mamá y a veces el papá del diablo, el dinero echa a perder a veces, y no quiero cargar con es culpa, porque soy un responsable, parece un asunto menor pero eso a mí me preocupa de cómo le hacemos para el que se gane el premio no se desgracie, no afecta a su familia”, sostuvo AMLO.

Incluso planteó que el dinero que logre por la venta del avión quede en un fideicomiso del Banco de México (Banxico), además de poner condiciones para que la persona que se gane el avión no lo haga en remate.

Además, López Obrador adelantó que el avión José María Morelos y Pavón llegaría a México el próximo 5 de mayo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras