Presidente de Brasil autoriza uso de las Fuerzas Armadas en frontera con Venezuela

Fecha:

RÍO DE JANEIRO, BRASIL, 29 de agosto, (AlMomentoMX).- Debido a la crisis migratoria que Colombia, Perú y Brasil enfrentan a causa de las políticas de Nicolás Maduro que fuerzan a los venezolanos a emigrar a los países vecinos, el Gobierno brasileño autorizó el uso de las Fuerzas Armadas en el estado de Roraima para controlar la entrada de más venezolanos.

Militares y niños en el campo de refugiados Rondon I en Boa Vista

Roraima está ubicado al norte de la frontera con Venezuela. A este lugar todos los días llegan muchos inmigrantes que buscan refugio en Brasil.

El actual presidente de Brasil, Michel Temer, confirmó a través de un mensaje institucional que aplicará la Garantía de Ley y Orden (GLO), para permitir legalmente que las Fuerzas Armadas actúen dentro de su país.

Desde hace meses el gobierno del estado de Roraima pedía el envío de las Fuerzas Armadas para actuar ante la creciente violencia, que las autoridades aseguran, está vinculada a la entrada masiva de inmigrantes venezolanos.

“Decreté hoy el uso de las Fuerzas Armadas en la Garantía de la Ley y el Orden en el estado de Roraima, naturalmente para ofrecer seguridad a los ciudadanos brasileños y a los migrantes venezolanos que huyen de su país en busca de refugio en Brasil”, dijo el presidente.

Refugiados venezolanos en Brasil (archivo)

Temer aseguró que tomó esta decisión para complementar las acciones humanitarias como asistencia médica y social diez albergues y campos de refugiados con capacidad de hasta 5 mil personas, que el Gobierno brasileño ya ofrece desde hace meses en Pacaraima y Boa Vista (la capital del estado de Roraima).

En la frontera con Venezuela ya había presencia militar desde hace meses, sin embargo, la labor estaba únicamente dedicada a cuestiones logísticas relacionados con la asistencia a los venezolanos, como la construcción de estructuras temporales donde los inmigrantes tramitan sus documentos. Ahora se dedicarán a garantizar la seguridad en las calles de Pacaraima y Boa Vista.

Campo de refugiados indígenas Warao

 

Te recomendamos:

Perú rechaza a casi 100 venezolanos y los regresa a su país

 

(Con información de Sputnik News)

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.