Presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña, llama a combatir la desinformación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, reconoció la prudencia de los medios de comunicación que, “ante el ruido”, privilegia el derecho a saber de las audiencias y a conocer las razones de derecho que sostiene cada una de las sentencias del pleno.

Sin información no hay libertad y sin libertad, no hay país. De este tamaño es nuestra responsabilidad compartida”, sostuvo la ministra durante una reunión con medios de comunicación en la zona de murales de la SCJN, al que asistieron diez de los once ministros, a excepción de Arturo Zaldívar.

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Piña Hernández hizo un llamado “a combatir la desinformación y fomentar una pedagogía pública que nutra a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos, y, consecuentemente, en la forma de vivir cada una de sus vidas”.

Comuniquemos lo que es, eso habla de quiénes somos, no hay más. Cuenten con la Corte para tener la mayor información posible para el ejercicio de su profesión. De nosotros obtendrán información veraz, oportuna y contextualizada, en equipo ustedes y nosotros habremos de generar conocimiento útil”, dijo.

ministra-norma-pina-desayuno-prensa.jpeg

La ministra presidenta indicó que la difusión de las decisiones que se toman en la Suprema Corte, por mayoría o por unanimidad, permite que las personas evalúen, critiquen y valoren por sí mismas la relevancia que tiene el Poder Judicial de la Federación en cada una de sus vidas.

“Con independencia de la línea editorial que cada uno de ustedes pueda tener, la cual evidentemente es una garantía de su libertad de expresión, que siempre defenderé como tal… compartimos la importancia de los derechos humanos en nuestra vida cotidiana, compartimos el valor de la igualdad en el ejercicio de estos derechos, compartimos el sentido de responsabilidad de abonar con nuestro trabajo a la continua construcción de una sociedad democrática”.

Norma Lucía Piña resaltó que el quehacer de los medios “es toral, para dar a conocer cuáles son nuestros derechos y cómo podemos demandar su cumplimiento, qué responsabilidades tenemos, cuáles son los espacios de actuación de los poderes y de las instituciones que conforman el Estado mexicano”.

Te recomendamos:  

LA COLUMNA: Defendamos a la SCJN

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Especialistas inmobiliarios consultados señalan que el...

Bautismo de Eréndira recreado por Eduardo Ruiz Álvarez

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *El episodio religioso es...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   David #GZ Vs. #Goliath Claudia ♪ De...

LIBROS DE AYER Y HOY: ONU soslaya agresión a la presidenta. Marchas el 20

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Vigente la marcha del 20 revolucionario. Pero se...