Preservando la Memoria Nacional: Conversatorio en la 45 FIL sobre el Depósito Legal

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco de la 45 Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería, la Cámara de Diputados, a través de la Dirección de Bibliotecas, organizó el conversatorio “El Depósito Legal en México”, destacando la importancia de esta figura jurídica en la preservación de la memoria nacional.

María Vázquez Valdez, directora de Bibliotecas de la Cámara de Diputados, explicó que el Depósito Legal obliga a la entrega de ejemplares a las bibliotecas depositarias, siendo tres en México: la Biblioteca Nacional de la UNAM, la Biblioteca de México y la Biblioteca del Congreso. Vázquez resaltó su función como herramienta a favor del pueblo y la construcción de la memoria nacional.

La diputada María Teresa Ochoa Mejía (MC) de la Comisión Bicamaral del Sistema Nacional de Bibliotecas del Congreso de la Unión enfatizó la relevancia del Depósito Legal, especialmente en la era digital, señalando la necesidad de revisar la Ley General de Bibliotecas de manera conjunta.

Rodrigo Borja Torres, director general de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, contextualizó la historia del Depósito Legal en el mundo y en México, destacando su existencia desde hace 400 años. Hizo hincapié en su papel para evitar “memoricidios”, protegiendo el patrimonio documental y bibliográfico.

María Andrea Giovine Yáñez, directora del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, resaltó la importancia del Depósito Legal como figura jurídica a favor del pueblo, garantizando la accesibilidad al acervo y la construcción de la memoria histórica del país. Abordó la necesidad de adaptarse a la era digital y considerar la custodia de documentos electrónicos.

José Mariano Leyva Pérez Gay, director de la Biblioteca de México, destacó el valor del libro como instrumento para preservar la memoria, resaltando su capacidad para permitir pausas y reflexiones. Hizo un llamado a reconocer la importancia de las bibliotecas en la preservación de la memoria colectiva.

El conversatorio subrayó la relevancia del Depósito Legal como herramienta clave para garantizar el acceso a la información, preservar el patrimonio cultural y construir la memoria nacional en la era digital.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2025 mostró que siete entidades concentraron la mayoría de los casos. Jalisco encabezó la lista con 504 mil 184 investigaciones; le siguieron Estado de México (229 mil 77), Nuevo León (211 mil 933), Baja California (197 mil 441), Hidalgo (193 mil 854), Coahuila (166 mil 973) y Oaxaca (143 mil 240). En conjunto, estos estados acumularon 68.69 por ciento de los procedimientos pendientes.

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.