Presentan reforma electoral ante diputados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Las comisiones unidas de Reforma Política-Electoral, de Puntos Constitucionales, y de Gobernación y Población, de la Cámara de Diputados, presentaron este miércoles el dictamen de reforma constitucional en materia electoral, que mantiene como eje principal las propuestas realizadas en el proyecto enviado por el Ejecutivo federal en abril pasado.

Entre las propuestas hechas en la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, y que fueron replicadas en el dictamen presentado, se encuentran: cambiar al Instituto Nacional Electoral (INE) de nombre, y denominarlo Instituto Nacional Electoral y de Consultas (INEC); reducir el número de diputados de 500 a 300, y el de senadores de 128 a 96.

⇒ El dictamen de cerca de mil cuartillas también propone que los consejeros del INEC y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sean propuestos por los tres poderes de la Unión y elegidos por medio de voto popular en elecciones abiertas.

La reforma electoral presentada estipula que el presidente y consejeros del INEC durarán seis años en el cargo y no podrán ser reelegidos. El que reciba más votos ocupará la presidencia; y serán elegidos el primer domingo de agosto del año que corresponda. Para la postulación de los candidatos, el presidente elegirá 20, la SCJN 20, y los diputados federales, 10 y los senadores, otros 10.

También recorta el número de consejeros del INEC de 11 a siete; y establece que el financiamiento público a partidos políticos solo será para campañas electorales; plantea una reducción a 30 minutos diarios de propaganda política en radio y televisión; y disminuye la participación en una consulta popular de 40 a 33% para que sea vinculante; elimina los órganos electorales locales; e implementa el voto electrónico. 

Además, señala que las personas que hayan fungido como titulares de la presidencia del INEC, de la secretaría ejecutiva o como consejeras electorales no podrán desempeñar cargos en poderes públicos en cuya elección hay participado, de dirigencia partidista ni ser postulados a cargos de elección popular durante los tres años siguientes.  

⇒ La Reforma Electoral se discutirá en comisiones unidas el lunes 28 de noviembre a las 13:00 horas. Mientras tanto, PAN, Movimiento Ciudadano, PRI y PRD anunciaron su voto en contra.

Alejandro Moreno, diputado federal y dirigente del PRI, confirmó que su partido votará en contra de cualquier reforma que ponga en riesgo al INE, los tribunales electorales o cualquier otra institución fundamental para el sistema democrático. No habremos de movernos, cualquier que sea el costo, apuntó el dirigente del tricolor.

Por su lado, Humberto Aguilar, del PAN, reiteró que su partido no apoyará el dictamen si se presentan modificaciones para debilitar al INE, a los partidos y para cambiar la integración de las cámaras. Además, adelantó que no les alcanzarán el voto para aprobar la reforma electoral, por lo que seguramente presentarán el ”Plan B”.

Te recomendamos: 

Opositores le temen al pueblo: Indira Vizcaíno respalda la reforma electoral

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.

Max Verstappen arrasa en Monza y conquista el Gran Premio de Italia con autoridad

Max Verstappen se lleva la victoria en el Gran Premio de Italia, superando a los pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri. La carrera en Monza estuvo marcada por un inicio emocionante y estrategias clave que definieron el resultado final.

La cicloestación Buenavista se convierte en el corazón del transporte ciclista en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicleta pública más utilizado en América Latina, cuenta con 689 cicloestaciones en la Ciudad de México, registrando hasta 17 millones de viajes anuales y destacando por su conexión con la Red de Movilidad Integrada.