Presentan Observatorio del SNA, integrado por profesionistas de diversas disciplinas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero (AlmomentoMX).-La diputada Rosa Alba Ramírez Nachis (Movimiento Ciudadano) afirmó que la lucha contra la corrupción “se estrella con grandes muros de desinterés, apatía, contubernio y, lo peor de todo, de impunidad”. Por ello, es vital la participación de los ciudadanos.

Durante la presentación del Observatorio del Sistema Nacional Anticorrupción (OSNA) en San Lázaro, celebró las actividades de esta asociación integrada por profesionistas de diversas disciplinas, y  convertirla en “lupa supervisora de los actos de las autoridades y entes gubernamentales, para no permitir que incurran en corrupción y lastimen al pueblo”.

La secretaria de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social refirió que debe abatirse el que México invierta entre el 5 y diez por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al combate de ese flagelo, frente a los elevados índices de pobreza y desigualdad. Además, dar dádivas para acceder a la justicia y oportunidades y lograr lo que por derecho corresponde.

La legisladora por Jalisco lamentó que “pese al SNA, no existe una intención real para combatir la corrupción e impunidad”.

La importancia reside en conjuntar esfuerzos entre sociedad civil y legisladores, ya que es responsabilidad de todos alentar que cada mexicano esté en contra de la corrupción. “Esa es nuestra tarea, si hacemos lo correcto con compromiso se baja el índice de ese cáncer que aniquila al país”, resaltó.

Del mismo grupo parlamentario, el diputado Víctor Sánchez Orozco, secretario de la Comisión de Justicia, aseveró que la lucha contra la corrupción corresponde a los ciudadanos; “sólo así el SNA tiene posibilidad de avanzar”, expresó.

“Esto va a cambiar el día en que sigamos organizando a la sociedad y desde afuera se combata ese mal y avance el SNA, cuya paternidad es civil, porque los ciudadanos empujaron a la clase política a que legislara y se creara un esquema de este tipo”.

Convocó a los ciudadanos a “no bajar los brazos, la lucha tiene que ser permanente, porque si esperamos que la clase política cambie no lo va a hacer, porque se encuentra en una inercia del sistema político”: Es como pedirles a los delincuentes que entren a la cárcel y cierren la puerta, eso va a ser imposible”.

Sánchez Orozco manifestó su desacuerdo con etiquetar a la corrupción como un tema cultural, “sólo lo consideran así la clase política y la aristocracia de corruptos porque la han institucionalizado desde el gobierno”.

Se pronunció por seguir preparando a los ciudadanos para que utilicen las herramientas anticorrupción, desde las denuncias y solicitud de transparencia, entre otras, para que  estén informados  y se logre avanzar en el combate contra la corrupción.

Gerardo Lozano Dubernard, presidente del OSNA, sostuvo que la corrupción e impunidad han impedido romper con la pobreza, inseguridad, migración, desempleo y pérdida de vidas, ya que los recursos públicos se utilizan para fines ilícitos.

Refirió que hay más de 700 denuncias que no han dado lugar a ninguna sanción, y nadie sabe qué sucedió.

El sistema político mexicano y la administración pública en los tres niveles de gobierno han transitado por décadas en la ruta de la corrupción, sin que las instituciones responsables de la prevención, control, fiscalización, investigación y sanción hayan podido contenerla. ​

Ello, agregó, ha derivado en hartazgo, enojo e indignación, rechazo y desconfianza de la ciudadanía hacia la clase política.

Propuso crear un servicio profesional de fiscalización y fortalecer las auditorías técnicas realizadas por personal externo a los órganos internos de fiscalización, para evitar que se realicen a conveniencia de los funcionarios.

Entre los objetivos del OSNA, destacó el de dar seguimiento a las políticas públicas y acciones implementadas en el SNA y los Sistemas Locales Anticorrupción, para emitir opiniones y propuestas de mejora.

Asimismo, vigilar la efectiva coordinación y colaboración entre los entes que conforman el SNA, en el propósito de sancionar actos de corrupción y faltas administrativas graves.​

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán

Anuncian nuevo vuelo a Puerto Vallarta

El vuelo Atlanta – Puerto Vallarta, de Frontier, tendrá una frecuencia semanal en aeronave Airbus A321 con capacidad para 240 pasajeros.

Con talento y compromiso social, la juventud mexicana fortalece la transformación del país: Mario Delgado Carrillo

Reconoce secretario de Educación Pública a las y los estudiantes del Conalep galardonados con la Presea Ingeniero Bernardo Quintana Arrioja 2025. La Presea es un reflejo de los sueños colectivos y una fuente de inspiración para miles de estudiantes, destacó. Cinco estudiantes son premiados por Valor, Excelencia Académica, Patriotismo y Servicio

OMP presenta UnisonIQ: el avance en IA que transforma la toma de decisiones en la cadena de suministro

OMP, líder mundial en soluciones de planificación de...