Presentan ‘Llave CDMX Verificada’ para realizar diversos trámites en línea

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México presentó el sistema «Llave CDMX Verificada», con la que los capitalinos podrán hacer diversos trámites en línea, como modificar datos del acta de nacimiento o dar de alta autos foráneos.

  • La plataforma es una nueva edición de Llave CDMX, la cual fue lanzada en noviembre del año pasado.

Lo más importante es que la Llave CDMX Verificada da la posibilidad de no solo llevar a cabo trámites, sino de conformar expedientes digitales, con lo que si se requieren documentos para otro trámite, no se reutilicen y no se ande por la vida sacando fotocopias“, señaló José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que esta plataforma es un gran avance para el ciudadano digital “para que cada vez vayamos acabando con las filas, con algunos casos de corrupción que se dan en ventanillas y facilitarle la vida al ciudadano”, señaló.

¿Cómo tramitar la «Llave CDMX Verificada»?

Para tramitar la «Llave CDMX Verificada» solo basta tres pasos:

  1. Entrar a llave.cdmx.gob.mx y llenar los datos que se solicitan.
  2. Adjuntar fotocopia de una identificación oficial con foto, de un comprobante de domicilio vigente y una fotografía de rostro (puede ser una ‘selfie’).
  3. El personal de la Agencia Digital cotejará la información que proporcionaste. De ser correcta, se confirmará tu cuenta.

¿Qué trámites puedo hacer con la Llave CDMX Verificada?

El director general de Gobierno Digital, Eduardo Clark, dio a conocer el calendario en el que estarán habilitados los siguientes trámites:

  • 3 de julio: Altas y bajas de autos foráneos.
  • 6 de julio: Renovación de tarjeta de circulación para motos, autos verdes, etcétera.
  • 7 de julio: Renovación de vencimientos y corrección de datos en el Registro Civil.
  • 15 de julio: Renovación de permisos para residentes en áreas con parquímetros, control de citas para trámites que deben ser presenciales y sistema de extensión de vigencia.

Se busca que para el resto del año se pueda digitalizar hasta 50 trámites, entre ellos destacan la solicitud de testamento (planeado para agosto), expedición y reposición de tarjeta de circulación (se habilitará en septiembre) y los papeleos para personas privadas de la libertad (octubre).

Te recomendamos: 

CDMX suma 6 mil 456 decesos por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las 7 películas más aterradoras según la ciencia

El Legado del Diablo y El Conjuro, entre otras cintas, combinan estos dos efectos clave, además de una buena taquilla mundial y apoyo de la crítica, de acuerdo al análisis de Spoiler.

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.