Presentan iniciativas para combatir violencia estética y oferta pornográfica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A través de dos iniciativas, las senadoras Antares Vázquez y Citlalli Hernández se sumaron a la acción colectiva que se está llevando a cabo en el Congreso de la Unión en contra de la violencia estética que se ejerce en niñas y mujeres y distribución pornográfica cerca de institutos escolares.

“Necesario regular la distribución, exhibición y venta de contenidos que profundizan la violencia de género, normalizando las malas prácticas sociales que perjudican la vida de las mujeres de todas las edades y en todos los entornos. A través de miles de puestos de periódicos y revistas, diversos medios de comunicación difunden impresos en donde se cosifica a las mujeres, exhibiendo sus cuerpos con fines de entretenimiento, lejos de difundir contenidos informativos o de calidad“, informó la senadora Antares Vázquez.

En este sentido, se propone modificar la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para que se armonice con el marco normativo que ya existe y se promueva que en los entornos cercanos a las infancias, sobre todo las escolares, sean espacios seguros y libres de violencia.

 

Por su parte, la senadora y secretaría general de Morena, Citlalli Hernández, dio a conocer que también presentaron una propuesta de modificación a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que busca tipificar la violencia estética.

La violencia estética, entendiéndose como cualquier acto, dicho, publicación, omisión, representación o práctica, mediante la cual se violente física o psicológicamente a la víctima con base en criterios sexistas, racistas, gerontofóbicos o gordofóbicos”, aseguró Hernández Mora.

Esta propuesta tiene como fin visibilizar la violencia estética, misma que está profundamente arraigada en la población y que atenta contra el libre desarrollo de las mujeres al violentarlas por su físico. ”Se nos compara a mujeres, a niñas, a un ideal inalcanzable de belleza que, incluso, no encuadra con el fenotipo de la mujer latinoamericana”, concluyó Citlalli Hernández.

Estas iniciativas se suman a la acción colectiva que se está llevando a cabo en los Congresos locales en los que se presentará una propuesta que, a su vez, tipifique la violencia simbólica, entendiéndola como aquella que, mediante patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos, transmite y reproduce desigualdad, dominación y discriminación naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad.

Te recomendamos: 

Edmundo Jacobo renuncia a la Secretaría Ejecutiva del INE

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Krysten Ritter regresa como Jessica Jones para la nueva temporada de Daredevil Born Again

El elenco de Daredevil Born Again presentó en la Comic Con de Nueva York un adelanto de su segunda temporada, con el regreso de Krysten Ritter y Charlie Cox. La nueva entrega llegará a Disney+ en marzo de 2026.

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

El western en el que murió la directora de fotografía Halyna Hutchins por fin se estrena en las salas de España meses después de hacerlo en Estados Unidos.

Inicia la rehabilitación de los pasos a desnivel en Calzada de Tlalpan

El Gobierno de la Ciudad de México inició la rehabilitación de los pasos a desnivel en Calzada de Tlalpan, con obras en 12 puntos que priorizan el reordenamiento comercial, la seguridad y el respeto a los derechos laborales.

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

¡Lady Gaga no se mueve a paso de tortuga! La ganadora del Óscar y el Grammy aparecerá en la próxima secuela de " El diablo viste de Prada ", apareciendo en el videoclip durante su gira Mayhem Ball.