viernes, abril 25, 2025

Presentan el Festival Internacional “José Alfredo Jiménez” 2023

CIUDAD DE MÉXICO.— Al inaugurar el Pabellón de Guanajuato en el Tianguis Turístico 2023, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez anunció la Ruta del Vino Valle de la Independencia, así como la realización del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones y la edición número 14 del Festival Internacional de José Alfredo Jiménez.

“En Guanajuato tenemos mucho que ofrecer a todos nuestros visitantes y turistas. Vamos a seguir haciendo del turismo un pilar de la economía de nuestro estado”, afirmó el mandatario estatal, e invitó a visitar este estado que tiene mucho que ofrecer, porque “es un destino de primera clase”.

Rodríguez Vallejo resaltó que el estado cuenta con dos ciudades patrimonio cultural de la humanidad: Guanajuato y San Miguel de Allende; así como nuestros seis Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo, Jalpa de Cánovas, Salvatierra, Mineral de Pozos, Comonfort y Yuriria. También están presentes las ciudades del corredor industrial: León, Silao, Irapuato, Celaya y San José Iturbide.

Sobre el lanzamiento de la Ruta del Vino Valle de la Independencia, Diego Sinhue dijo: “será una experiencia única en nuestro país, porque permitirá recorrer nuestro histórico Valle de la Independencia, la hermosa ciudad patrimonio cultural de la humanidad, San Miguel de Allende, y los pueblos mágicos de Dolores Hidalgo y Comonfort”. Estamos hablando de 77 kilómetros con más de 100 experiencias“.

Por ello, el mandatario guanajuatense invitó a “descubrir todo lo que esta ruta del vino ofrece en la página de internet: rutadelvinoguanajuato.com Una plataforma digital que está a la altura de las grandes rutas enoturísticas del mundo, y que muestra la grandeza y la pujanza de la industria vitivinícola de Guanajuato”.

Recordó que Guanajuato será sede del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones. “Nuestro agradecimiento al Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones y a la Secretaría de Turismo de México por tan notable decisión. En especial, nuestro agradecimiento al presidente del Consejo Alejandro Ramírez Tabche, un apasionado de la innovación”, aseveró.

Y no descartó que este evento “será todo un éxito”, al tiempo que resaltó que Guanajuato, una vez más, recibe un evento de gran relevancia como los que ya se llevan a cabo como: la Hannover Messe, el Campeonato Mundial de Rally, el Festival Internacional del Globo, y el Festival Internacional Cervantino, entre otros.

⇒ Guanajuato cuenta con recintos feriales como el Poliforum de León, que es un complejo único en México con más de 67 hectáreas con espacios para exposición, negocios, entretenimiento y cultura.

El gobernador Diego Sinhue encabezó la presentación de la edición número 14 del Festival Internacional José Alfredo Jiménez, que se realizará del 22 al 26 de noviembre en Dolores Hidalgo, cuna del considerado mejor cantautor de música ranchera de todos los tiempos.

A lo largo de las 13 ediciones del Festival se ha contado con más de 15 mil asistentes cada año. Un Festival donde abundarán los conciertos, serenatas, bohemias, recorrido de cantinas, muestras gastronómicas y artesanales, así como diversas actividades culturales.

“Los invito a vivir este grandioso festival en este histórico aniversario. Y de paso conocer el Museo Casa José Alfredo Jiménez; el Museo Bicentenario; el Museo del Vino; el Museo Hidalgo, y la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores. Además de ir en procesión a la tradicional serenata a José Alfredo en su Mausoleo“.

 

Te recomendamos: 

¿Has probado las Lágrimas de la Virgen?

AM.MX/dsc


¡Al ritmo del son! Miles bailarán en Metro, plazas y calles de CDMX

La Ciudad de México celebra el Día Internacional de la Danza con más de 218 actividades gratuitas del 25 de abril al 4 de mayo, incluyendo homenajes, clases, proyecciones y un gran cierre con danza monumental en el Zócalo capitalino.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados