Presentan aplicativo móvil para seguridad de las mujeres

Fecha:

TIJUANA, B. C.- Con el objetivo de ayudar a disminuir el acoso callejero que sufren las mujeres en Baja California, la Red Estatal de Mujeres Lila BC, presentó unaplicativo WEB, con el que se pretende cubrir las zonas inseguras del Estado.

 

Se trata de una herramienta digital que se presentó ante la comunidad estudiantil de la Facultad de Ciencias Químicas e ingeniería, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en presencia de Laura Torres Ramírez, coordinadora estatal del organismo.

 

“Con esta aplicación, las jóvenes podrán registrar las incidencias del día a día;  desde que salen de casa hasta llegar a su destino; la intención es crear un mapa de peligrosidad y violencia contra la mujer en Baja California”, aseguró la pesista.

 

Recalcó que, con la aplicación web, se podrán reportar las incidencias de violencia, acoso callejero y demás conductas en contra de las mujeres, así como lo que le ocurra a cada una de ellas en lo individual a través de fotografías, videos, transmisiones en vivo y todas las herramientas digitales, lo que servirá para tener un claro registro de cada zona en los diferentes municipios de la entidad.

 

Cada 7 de 10 mujeres mayores de 15 años han experimentado al menos un incidente de violencia a lo largo de su vida, por eso es importante conocer y reconocer las zonas de mayor riesgo, afirmó Torres Ramírez. Elegimos acoso callejero, porque es un tema que en Baja California rebasa a la media nacional y nadie lo está atendiendo, de ahí que lanzamos esta aplicación que estará disponible a partir del 15 de mayo”, añadió.

 

Por otro lado, la diputada Rosa Margarita García Zamarripa, presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso de Baja California apuntó que esta aplicación es un apoyo complementario a las demás estrategias que se llevan a cabo para brindar seguridad a las mujeres de Baja California.

 

“Sabemos que la inseguridad nos rebasa, pero también creo que la seguridad se construye en los hogares a través de los valores y que debemos trabajar de manera conjunta sociedad y gobierno para cambiar el entorno en el que vivimos con la certeza de que unidos lo lograremos”, señaló la legisladora.

 

En presentación de esta herramienta estuvieron presentes el director de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, MC. Roberto Alejandro Reyes Martínez, la subdirectora Dra. Ana Alejandra, Ramírez Rodríguez, Mtra. Ana Velia Guzmán y Natalia Merino, coordinadora Estatal de Jóvenes, entre otros invitados.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.