Presenta SEP campaña “Vamos todas y todos por la educación”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, y el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas, encabezaron el lanzamiento de la campaña “Vamos todas y todos por la educación”, para impulsar la convivencia escolar presencial, la recuperación de aprendizajes y fomentar que las escuelas sean espacios limpios y seguros desde el inicio del Ciclo Escolar 2022-2023.

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) puntualizó que la meta del gobierno federal es que nadie se quede fuera del salón de clases y que, quienes por distintas razones interrumpieron su trayecto educativo, ejerzan su derecho a la educación y tengan la oportunidad de reponer aprendizajes.

Gómez Álvarez llamó a los actores educativos a impulsar el regreso a las aulas; quitar obstáculos y ofrecer alternativas para erradicar el abandono escolar. “Es momento de volver a la escuela, donde su lugar les espera a todas y a todos”, señaló.

Consideró que esta tarea debe sumar a todos los sectores sociales para tener las aulas llenas y un aprendizaje incluyente, con justicia, calidad, dignidad y un lugar para niñas y niños.

Garantizó la seguridad de las y los alumnos en el regreso a clases presenciales, y dijo que continúan vigentes los protocolos sanitarios y recomendaciones de la Secretaría de Salud, además de que ya se cuenta con la vacunación infantil y del personal educativo que integra las instituciones.

Afirmó que, en el nuevo ciclo, es posible retomar la convivencia escolar cara a cara, e informó que los Comités Participativos de Salud Escolar dan seguimiento a las medidas preventivas aplicadas en los ciclos lectivos anteriores.

Además de estas acciones, indicó que la SEP diseñó diversos apoyos para flexibilizar las normas de ingreso y promoción para apoyar a quienes tuvieron dificultades para asistir presencialmente o para concluir sus estudios, y destacó la entrega de becas y apoyos en especie, como útiles escolares y uniformes, realizadas por los gobiernos estatales.

Subrayó que aún hay tiempo para cumplir los procesos de inscripción o reinscripción y asistir a clases con la certeza de que se reforzarán conocimientos y se emparejará el terreno de aprendizaje, sobre todo para quienes optaron por la educación a distancia o no tuvieron acceso a servicios educativos en la pandemia.

Hizo un llamado a los actores educativos a invitar a quienes abandonaron sus estudios a regresar a la escuela. “Tenemos que ir casa por casa, y eso ya se está haciendo a nivel estado, para identificar a esos pequeñitos que, por alguna situación de pobreza, o alguna situación económica o porque quizás algún familiar falleció y están en depresión o falta de atención, porque todos tenemos la obligación como sociedad de ver a esos pequeños”.

Finalmente, reconoció a las instituciones educativas de nivel medio superior y superior que iniciaron el ciclo escolar de manera presencial, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Durante el acto, el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas, invitó a todas y todos a acudir al salón de clases, porque la escuela es el segundo hogar, donde se puede convivir y conocer, además porque la educación es lo más importante que puede tener un país.

Señaló que la escuela es insustituible y se debe regresar a ella después de los tiempos difíciles que se han vivido, y añadió que la ceremonia de hoy es para recordar que, si bien son importantes las nuevas tecnologías, las tabletas y las computadoras que nos conectan con el mundo, es más importante la escuela porque permite el contacto con los demás.

Dijo que la educación, la lectura, los libros y el conocimiento engrandecen el corazón y la mente, y nos preparan para ser mejores personas. “Por eso nos vemos en el salón de clases”, finalizó.

A la presentación asistieron los subsecretarios de Educación Básica y Media Superior, Martha Velda Hernández Moreno y Juan Pablo Arroyo Ortiz, respectivamente; el jefe de la Oficina de la secretaria, Rafael Flores Mendoza; el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes; el director general de Canal Once, Carlos Brito Lavalle y la coordinadora general de @prende.mx, Azucena Pimentel Mendoza.

Para promover esta participación social, la campaña consiste en cuatro spots y se difunde a nivel nacional a través de tiempos oficiales en sistemas de radio y televisión, así como en plataformas digitales oficiales de la SEP del 9 al 29 de agosto; participan dependencias e instituciones de la administración federal, y las autoridades educativas de las 32 entidades.

Al término, la banda Los Patita de Perro interpretó “Regreso a la escuela” y “Lávate los dientes”, ante decenas de niñas y niños reunidos en el Patio de las Fiestas del edificio sede de la dependencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Metro de la CDMX: un escenario de la cultura pop

El Metro de la CDMX cumple años y repasamos su papel en la cultura pop: películas, series y videoclips que lo convirtieron en un ícono

Extorsión disminuye 26 % en Edoméx durante 2025 gracias a la “Operación Liberación”

Entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025, el delito de extorsión registró una reducción del 26 % con “Operación Liberación”.

Descubre los secretos arqueológicos que esconde la Línea 1 del Metro

La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, que cumple 56 años, es un importante proyecto de movilidad que ha revelado hallazgos arqueológicos significativos. Conoce su historia, modernización y los tesoros ocultos en su construcción.

Publican decreto que formaliza la extinción del Fideicomiso del Puente Coatzacoalcos I y Túnel Sumergido

Como primera acción, Nahle instruyó el retiro de la caseta de peaje del Puente Coatzacoalcos I.