Presenta Movimiento Ciudadano iniciativa en el Congreso de la Unión para establecer el home office

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Ivonne Ortega, de Movimiento Ciudadano, propuso una reforma a la Ley Federal del Trabajo que permitiría a los empleados solicitar trabajar desde casa dos días a la semana, siempre que sus funciones puedan realizarse mediante tecnologías de la información y comunicación.

Es decir, que no sea indispensable acudir físicamente a una oficina o centro de trabajo.

Fue en 2020, durante la pandemia por Covid-19, que en México (y el mundo) el home office se adoptó como alternativa laboral para evitar contagios sin frenar la productividad. Esta modalidad se mantuvo hasta el 9 de mayo de 2023, cuando se dio por concluida la emergencia sanitaria tras cumplir con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, pocas empresas conservaron esta modalidad: algunas aplicaron esquemas híbridos y la mayoría volvió al trabajo presencial, con las mismas condiciones previas a la pandemia.

Para aplicar este derecho, el acuerdo entre patrón y trabajador deberá hacerse por escrito, estableciendo claramente:
Los días que se trabajará desde casa.

Las condiciones aplicables al trabajo remoto.

Actualmente, el home office no es obligatorio en México, por lo que el empleador puede negarlo si existen causas técnicas, operativas o de servicio, pero debe explicarlas por escrito y de forma justificada.

La iniciativa fue turnada a comisiones por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, y su propósito es mejorar la calidad de vida de los trabajadores, fomentar la convivencia familiar y reducir tanto el estrés laboral como los largos tiempos de traslado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se burla Fernández Noroña del destape presidencial de Salinas Pliego

El senador Gerardo Fernández Noroña critica a Ricardo Salinas Pliego por su destape presidencial, comparándolo con Milei y Donald Trump y cuestionando su talento político y empresarial

Condusef ha recibido 70 peticiones de asesoría de ahorradores de CIBanco

De acuerdo con El Economista, hasta ahora, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha recibido poco más de 70 peticiones de asesoría por parte de ahorradores de CIBanco, ello, vía telefónica, mencionó el presidente del organismo, Óscar Rosado.

Invierte Gobierno de México 4 mil 200 mdp en atender el cáncer de mama al año

De acuerdo con Pro Mujer, el sector público invierte más de 4 mil 200 millones de pesos al año en atención, principalmente en diagnóstico y tratamiento en etapas avanzadas, mientras que la baja productividad por incapacidades laborales y mortalidad prematura tiene un costo de más de 9 mil millones de pesos anuales.

Alcaldía Cuauhtémoc celebra el Día de Muertos con arte, música y comunidad

La Alcaldía Cuauhtémoc presenta su cartelera cultural del Día de Muertos con talleres, comparsas, ofrendas, teatro y conciertos del 17 de octubre al 15 de noviembre, fortaleciendo la tradición y la convivencia comunitaria.