Presenta José Narro denuncias por filtración de información en caso de marinos desaparecidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador José Narro Céspedes informó que presentó una denuncia ante la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, contra quienes resulten responsables por la filtración de la información, de manera ilegal, que estaba resguardada en la carpeta de investigación sobre la desaparición de dos elementos de la Marina.

Narro Céspedes reiteró que “nosotros nunca solicitamos a los marinos, que los marinos nunca estuvieron bajo nuestra responsabilidad y que el vehículo que ellos portaban, como inicialmente lo aseguraba el propio Secretario de Seguridad Pública de Acapulco, es un vehículo que nosotros nunca conocimos ni es de nuestra propiedad ni tenemos nada que ver con él”.

Enfatizó que las respuestas a estos planteamientos, a cada uno de los cuestionamientos, se entregaron de manera personal a la Fiscal.

El senador dijo que toda la información que hasta la fecha se ha filtrado proviene de lo que se le ha compartido en su momento a la Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas, y de la Desaparición Cometida por Particulares y Búsqueda de Personas, de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Por ello, acotó, el pasado 17 de agosto interpuso una denuncia ante la titular de la Fiscalía General de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, contra quien o quienes resulten responsables por la filtración de la información, que estaba resguardada en dicha carpeta de investigación.

También comentó que, desde el pasado 3 de agosto, interpuso ante la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas, de la Fiscalía General de la República, la denuncia correspondiente por filtración cometida contra quien o quienes resulten responsables de la difusión ilegal de la información.

José Narro afirmó que existe una obligación por parte de las autoridades competentes para garantizar su protección y la información que, en su calidad de testigo ha compartido de manera oficial con dichas dependencias.

“Se han vulnerado mis derechos, por ello es que he interpuesto estas dos denuncias ante las Fiscalías correspondientes, para que inicien las investigaciones pertinentes, con la finalidad de identificar y actuar en consecuencia, por las filtraciones de información que se han suscitado de manera ilegal”.

Mencionó que, por el tipo de investigación de la que se trata, lo que está de por medio en este asunto es la vida, integridad y seguridad de las personas que se han visto involucradas en los hechos, materia de las carpetas de investigación referidas.

Por eso, “todo lo relacionado con estas carpetas de investigación es información confidencial y reservada, que están conociendo las autoridades competentes y en donde en el caso de que trascienda información, a quien puede perjudicar es a las víctimas, a los ofendidos, a testigos y a terceras personas”.

Por ello subrayó que la filtración de la información resguardada por este organismo representa una afrenta al Estado de Derecho.

Debido a estas acciones, el legislador indicó que ha sido víctima de un juicio mediático, el cual lo condena sin que las autoridades hayan emitido una resolución definitiva.

En el mismo sentido, comentó que presentó dos solicitudes de derecho de réplica al periódico El Universal, ya que han presentado una serie de presuposiciones que no tienen ninguna base legal.

Por ello, exhortó a las autoridades competentes a que resuelvan el tema de la desaparición de los marinos a la brevedad posible para evitar más señalamientos infundados.

Asimismo, Narro Céspedes informó que mañana presentará su Cuarto Informe de Actividades Legislativas, evento que se llevará a cabo en la Antigua sede del Senado, en Xicoténcatl 9, a las 11:00 horas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...