Presenta INVI proyecto de vivienda sustentable con primera piedra en Coyoacán

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, realizó la colocación de la primera piedra para la construcción de la Unidad Habitacional “Ahuejote 61” en la colonia Pedregal de Santo Domingo, Alcaldía Coyoacán. Este proyecto, desarrollado por el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), está diseñado para beneficiar a 37 familias, ofreciéndoles un hogar digno y sustentable.

Durante el evento, Batres Guadarrama expresó su satisfacción al contribuir con el avance de la ciudad: “Me da mucho gusto venir aquí y contribuir con nuestro granito de arena, con la colocación de una piedra para seguir construyendo la ciudad de todos, la ciudad de los más humildes, también. La vivienda ayuda a la gente porque le da un espacio de tranquilidad para su vida.” El mandatario destacó la importancia de la vivienda social en el desarrollo ordenado de la ciudad, advirtiendo que la falta de vivienda adecuada puede provocar que las personas se desplacen hacia áreas periféricas.

El complejo habitacional estará compuesto por tres edificios de entre seis y ocho niveles, con un total de 3,498.05 m² de construcción. Cada piso albergará tres viviendas de distintas dimensiones. Entre las características destacadas se incluyen cocina, sala-comedor, balcones largos, calentadores solares y de gas, elevadores, terrazas, cuartos de lavado y asientos de concreto. El proyecto también contará con 24 cajones de estacionamiento.

El Jefe de Gobierno subrayó que el reciente aumento presupuestal de mil millones de pesos para el INVI ha permitido el avance en la construcción de Vivienda en Conjunto y el impulso al Programa de Mejoramiento de Vivienda. Destacó además el Programa de Vivienda Indígena, que ha beneficiado a comunidades indígenas en diversas zonas de la ciudad.

Batres Guadarrama también hizo hincapié en la Iniciativa de Reformas a la Ley de Vivienda y al Código Civil del Distrito Federal, que pretende limitar el incremento de rentas al índice inflacionario y fomentar la producción pública de vivienda asequible.

El director ejecutivo de Operación del INVI, Raúl Bautista Gónzalez, aseguró que el instituto se mantendrá atento a cada fase del proyecto: “Estamos atentos a todo el proceso, desde los trabajos de demolición, desde la mecánica de suelo, desde todo el proyecto de la construcción ya de estas 36 viviendas y un local comercial para que las familias puedan disfrutar ya de la vivienda adecuada”, concluyó.

Además del impulso a la vivienda, se destacan otras intervenciones como la rehabilitación del pozo en el Barrio del Niño Jesús y el rescate de “El Parián”, un espacio público de 18,000 metros cuadrados que había estado abandonado durante 26 años.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles