Presenta AMLO nuevo esquema para reducir las comisiones en las afores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto (AlmomentoMX).- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) presentaron un esquema que busca reducir las comisiones de las Afores y, de esta manera, incrementar el monto de ahorro de los trabajadores.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, indicó que “una disminución en las comisiones se traduce en un aumento en las pensiones de los trabajadores”.

La reducción será paulatina y se busca que los cobros lleguen a estándares internacionales. Se espera que al final bajen hasta 25 puntos base.

Herrera indicó que con esta medida, aproximadamente 100,000 millones de pesos pasarán de ser comisiones a las cuentas de trabajadores, lo que garantizará que tengan recursos suficientes en su retiro.

“Si un trabajador se incorpora ahora a su vida laboral, se logrará que tenga un 10% más de pensión”, afirmó.

Adelantó que se están a la espera de un paquete de reformas que fortalecerán el sistema de ahorro, por lo que confía que en breve sean avaladas.

Recursos garantizados

Por su parte, el presidente López Obrador recalcó que los ahorros de los trabajadores están seguros y están garantizadas por el gobierno federal.

“El tiempo que estemos aquí vamos a tener aseguradas sus pensiones, no hay nada que temer, esas pensiones, esos ahorros son sagrados y los respalda el gobierno de la República”, subrayó.

Por su parte, José Bernardo González Rosas, presidente de la Amafore, destacó el compromiso de las instituciones financieras para reducir las comisiones, que ya alcanzan una baja del 90%.

Sin embargo, recalcó que bajo el esquema actual, los adultos mayores estarán recibiendo pensiones muy bajas, por lo que planteó la necesidad de que se creen reformas que resuelvan esta problemática.

Asimismo, destacó que con los recursos que administran se genera un círculo positivo, ya que se apoyan proyectos productivos que mejoran la infraestructura del país, generar empleos y contribuyen al crecimiento.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.