Prepara la NASA aterrizaje en Marte

Fecha:

HOUSTON, TEXAS.- Con un presupuesto de 1,000 millones de dólares, la NASA prepara una Exploración Marciana, misma que se encuentra en las fases de evaluación para llevar a cabo un histórico aterrizaje en Marte en 2026, una misión ambiciosa que podría cambiar para siempre el futuro de la exploración espacial.

Este proyecto tiene como objetivo no solo ampliar nuestro conocimiento sobre el planeta rojo, sino también posicionar a Estados Unidos como líder en la carrera espacial del siglo XXI.

Recientemente, la Administración Trump presentó un nuevo presupuesto federal que asigna una inversión de mil millones de dólares a la NASA, lo que refleja el compromiso de EE.UU. para explorar el sistema solar. Este monto ha sido confirmado por un portavoz de la agencia espacial en un comunicado reciente, quien subrayó que, además de esta asignación, hay un interés creciente de aliados internacionales en colaborar con Estados Unidos en este ambicioso proyecto. Los esfuerzos de exploración espacial, tal como se destacan, no solo buscan avanzar en la ciencia y la tecnología, sino también traer beneficios globales a la humanidad.

Aunque los detalles de la misión siguen siendo escasos, lo que se ha revelado hasta ahora señala que SpaceX, la empresa privada fundada por Elon Musk, jugará un papel clave. La compañía ha demostrado ser un líder en la industria espacial, especialmente en lo que respecta al desarrollo de cohetes reutilizables, tecnología que promete reducir los costos de las misiones espaciales y hacer más viable la futura colonización de Marte.

El nuevo presupuesto federal no solo se enfoca en Marte, sino también en un regreso a la Luna. Con más de 7,000 millones de dólares destinados a futuras misiones lunares, la NASA busca cumplir con el objetivo de hacer aterrizar a un astronauta estadounidense en la Luna antes que China, asegurando su liderazgo en la exploración espacial.

El plan presupuestario propone una serie de recortes estratégicos en programas considerados económicamente inviables, como el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y la cápsula Orion. Estas iniciativas serán descontinuadas tras la misión Artemis III, que tiene como objetivo la primera misión tripulada a la Luna en décadas. Además, se contempla la cancelación del programa Gateway, que busca construir una estación espacial en órbita lunar.

El aterrizaje en Marte es parte de una estrategia paralela que incluye la exploración tanto de la Luna como de Marte. Janet Petro, administradora interina de la NASA, explicó que este enfoque tiene como objetivo validar tecnologías necesarias para llevar humanos a Marte. Las misiones tripuladas al planeta rojo están previstas para las ventanas de lanzamiento en 2026 y 2028, lo que abre una ventana crucial para avanzar en la ciencia espacial.

Además de las misiones tripuladas, la NASA también ha planteado una serie de investigaciones científicas esenciales que impulsarán el desarrollo de nuevas tecnologías, necesarias para hacer posible el viaje a Marte. La agencia espacial está evaluando todos los aspectos de la misión, desde la ingeniería de los cohetes hasta la sostenibilidad de las bases en el planeta rojo.

Una de las razones por las que esta misión es crucial es la competencia directa con China, que ha demostrado en los últimos años su creciente capacidad en el sector espacial. La NASA está comprometida en lograr no solo el regreso a la Luna, sino también el primer alunizaje de un astronauta estadounidense en Marte, un hito que marcaría un avance significativo en la historia de la exploración espacial.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.