Preocupa a empresarios avance de iniciativa de prisión preventiva por evasión fiscal: CCE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al sector privado le preocupa mucho el que avance en el Congreso de la Unión la propuesta para encarcelar a quien sea sospechoso de incurrir en evasión fiscal, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.

Estamos “muy preocupados, muy preocupados” y añadió que es necesario que haya diálogo “para que escuchemos los argumentos de un lado, pero también hay que escuchar los argumentos de otros sectores para poder sacar algo que verdaderamente nos ayude”.

Esta posibilidad de que se dicte prisión preventiva a quienes presuntamente incurran en evasión fiscal puede alejar capitales. “Ahorita que están llegando inversiones eso es un desincentivo”.

En entrevista al término de la presentación del libro “Nearshoring, la oportunidad de un nuevo desarrollo-social para México”, Cervantes dijo que “todas las iniciativas, todas las reformas, hay que revisarlas hay que revisar, hay que platicar”.

Sobre la reforma judicial dijo que “estamos a poquito de que salga el dictamen, fíjate que justamente vamos a buscar revisar el dictamen, ver cómo viene para sobre ese dictamen hacerlos comentarios ya muy precisos”.

Comentó que han estado en muchas pláticas con diversos actores en torno a las iniciativas de reforma, sobre todo porque se tiene “un Congreso ahorita saliente y uno entrante, todos hemos estado de un lado y del otro platicando, pero sobre todo que conozcamos bien el texto para poder hacer una opinión más precisa, y no lanzar disparos al aire.

Cervantes aseguró que “están preocupados los empresarios todos. Esto sí nos preocupa, pero nos va a preocupar hasta que conozcamos bien el texto y sobre eso podamos hacer opiniones importantes y, sobre todo, argumentos que nos permitan buscar ese ese punto de equilibrio, de coincidencia”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se estima derrama económica por más de 20 mil 892 mdp por el Gran Premio de la Ciudad de México de Formula 1

El evento confirma su papel como uno de los grandes generadores de actividad económica para la capital mexicana. La derrama estimada de más de 20 mil 800 millones de pesos hace visible el efecto multiplicador para hoteles, restaurantes, agencias de viajes, tiendas de conveniencia y comercio en general.

Japón envía ayuda para damnificados de 5 estados de México

"Espero que las personas encuentren pronto alivio y se recuperen. México y Japón, amigos en la adversidad".

La STyFE impulsa la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 en la Ciudad de México

La STyFE llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 el 22 de octubre en Expo Reforma, ofreciendo vacantes incluyentes con sueldos dignos, prestaciones de ley y talleres de capacitación laboral.

¡Cuidado fanáticos del automovilismo! Evita estafas ante el GP de México

Kaspersky alerta sobre cómo las estafas deportivas en internet evolucionan y se diversifican, desde páginas de phishing para la venta de boletos hasta tiendas falsas de merchandising