Premian a las campañas de publicidad más sexistas y racistas del 2018

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre (AlMomentoMX).—   Por perpetuar estereotipos sexistas en su publicidad o reflejar esquemas clasistas o racistas, se entregaron los antipremios a la publicidad más controvertida en México en una ceremonia denominada ‘La noche de las Publivíboras’.

El evento que organizan ‘Las Reinas Chulas’, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y Derechos Humanos A.C. se realizó en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, y premia a la publicidad que reproduce estereotipos de género, refuerza el racismo, la homofobia y la discriminación.

En la categoría “¿Quién crees que lava la ropa?” resultó ganadora “Ariel. Evita el drama”, mientras que en “Cinco minutos de fama” hubo un empate técnico entre las campañas “#LadyPrieta”, de Cerveza Victoria; “Hacer el bien sabe bien”, de Hershey’s, y “C de campeón y C de cocinera”, de Carrefour Argentina.

También se premió a la publicidad de Hasbro Baby con el ‘antipremio’ “Ni aprendemos ni jugamos”; a Vicky Form con “Ay que cosita tan bonita”, y a EGO en “Feo, Fuerte y Formal”; esto por ser campañas de publicidad con un discurso que promueve la misoginia y la homofobia, entre otras prácticas discriminatorias.

Otros de los premios fueron en la categoría “No me ayudes comadre”, la cual ganó KFC; “En todas partes se cuecen habas”, resultó premiada Falabella, y el de “Trayectoria” fue para Tecate [por ser una empresa que desarrollado campañas discriminatorias en reiteradas ocasiones].

Eso sí, hubo un premio que sí reconoció a la mejor publicidad incluyente: “I have a dream/ Yo tengo un sueño”, de Cloralex. Lo otorgó Alexandra Haaas, presidenta del Conapred, por promover la equidad de género con su campaña “Cloralex for men”.

El evento fue conducido por Marisol Gasé y Cecilia Sotres, de ‘Las Reinas Chulas’, y también estuvo presente Jacqueline L’Hoist, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred).

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rotación laboral supera el 30%: 3 claves para “leer” las señales de un colaborador desgastado

Hoy, la rotación laboral supera el 30%, impulsada por el desajuste entre las capacidades del talento y los entornos en los que se desempeña. Anticipar esas señales permite a las empresas intervenir a tiempo, acompañar, y construir culturas donde las personas crezcan, en lugar de apagarse.

Más de 800 mil capitalinos dejaron atrás la pobreza durante la Cuarta Transformación

Clara Brugada presentó los resultados de EVALÚA 2024, destacando que 850 mil personas salieron de la pobreza en la Ciudad de México entre 2018 y 2024, con avances en salud, vivienda, ingresos y una distribución más equitativa de la riqueza.

Asegura Nicolás Maduro que Venezuela ha derribado 2 aviones vinculados al narcotráfico

El jueves pasado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó de la neutralización de dos avionetas en el estado Apure, en la frontera con Colombia. Las aeronaves, según el parte oficial, volaban con el transpondedor apagado y habrían violado el espacio aéreo venezolano.