Premian a estudiante del IPN por investigación de metales y sedimentos pesados en Dubái

Fecha:

Foto: Comunicación Social IPN

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de abril, (AlMomentoMX).- La estudiante de posgrado del Centro Interdisciplinario de Investigaciones sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Shruti Venkata Chari, recibió el Premio al Mejor artículo en el Congreso ICBEE 2017 (19° edición de la Conferencia sobre Ingeniería Biológica y Ambiental), celebrado en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Venkata, quien cursa el último año del programa de Doctorado en Ciencias en Conservación del Patrimonio Paisajístico, obtuvo el galardón por su trabajo Consecuencias ambientales de las concentraciones de metal en sedimentos de la corriente de la Cuenca del Río Atoyac, México: Influencias Naturales e Industriales.

El estudio de la geoquímica de los sedimentos y metales pesados en el río Atoyac, en Puebla, se realiza con el propósito de determinar el nivel de contaminación generada por causas naturales y el impacto antropogénico.

Al respecto, Shruti Venkata comentó que en su tesis doctoral analiza la calidad del agua desde su origen como parte del deshielo en los glaciares de la Sierra Nevada, el trayecto por la ciudad de Puebla y su embalse en la presa de Valsequillo.

Explicó que el afluente tiene concentración de metales por el impacto de los volcanes, pero se incrementa considerablemente a su paso por la urbe donde recibe las descargas de los sectores industrial, agrícola y social. “Es una mezcla de factores naturales y antropogénicos que inciden en la contaminación tan severa del río”, abundó.

La especialista enfatizó que el análisis de los sedimentos permitirá saber cómo afecta la vida de las especies acuáticas y su posible repercusión al ser humano.

Respecto al premio, Shruti Venkata dijo que es satisfactorio e importante dar a conocer la investigación que se hace en México. La estudiante de origen hindú sostuvo que eligió al Politécnico por la calidad en la enseñanza y reconocimiento internacional.

Shruti Venkata Chari trabaja bajo la dirección del profesor e investigador del CIIEMAD, Pedro Francisco Rodríguez Espinosa.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gasta Movimiento Ciudadano 35.5 mdp en remodelar sus oficinas

De acuerdo con dos contratos firmados por esta fuerza política, las obras iniciaron en abril y concluirán en noviembre. Incluyen demolición de muros y ampliación de diversas áreas, desmontaje de cancelería e instalación de un elevador, entre otras acciones.

Latin Grammy 2025: lista completa de nominados

La Academia Latina de la Grabación anunció este 17 de septiembre los nominados a la 26ª edición de los Latin Grammy

Fed recorta su tasa de interés por primera vez en 9 meses

La decisión no fue unánime pues Stephen Miran, recientemente aprobado como nuevo gobernador de la Fed, votó por un recorte de 50 puntos base.

El Mencho, nuevo Rey de la Droga en México: WSJ

Con información de Latinus, según el artículo publicado el 16 de septiembre, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya desplazó al Cártel de Sinaloa como el mayor traficante de drogas del mundo tras las presiones que el gobierno estadounidense ha ejercido contra la organización criminal fundada por Joaquín Guzmán, alias “El Chapo”, e Ismael Zambada, alias “El Mayo”, por sus vínculos con la producción y distribución de fentanilo.