Premia Usicamm a docentes de ocho entidades por prácticas educativas durante la pandemia

Fecha:

GUANAJUATO, GUANAJUATO.- Como parte de los festejos por el centenario de la fundación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y con base en la convocatoria que emitió la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), se premiaron las prácticas educativas de 977 docentes de Educación Básica y Media Superior de ocho estados del país, implementadas durante la contingencia COVID-19.

A la fecha se han realizado Foros Regionales de Intercambio de Experiencias en Estado de México, Veracruz y Guanajuato, respectivamente, donde se premiaron las prácticas educativas de dos mil 969 maestras y maestros originarios de 19 entidades.

Durante el tercer foro, la titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, afirmó que las prácticas innovadoras de las y los docentes demostraron su vocación y compromiso con la niñez y la juventud de México.

Ante maestros condecorados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, sostuvo que el corazón de la Usicamm debe ser el reconocimiento a la práctica educativa de docentes.

Sin embargo, dijo que el mejor reconocimiento para quienes participaron en este proceso es el de sus alumnas y alumnos, por el valor y compromiso en los tiempos más difíciles de la pandemia por COVID-19.

Piña Bernal puntualizó que, el desarrollo de estrategias pedagógicas innovadoras y originales cambió el chip del proceso de enseñanza-aprendizaje para mantener el vínculo entre estudiantes, comunidad y maestros.

Destacó que el objetivo en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador es modificar la visión de la educación para tener claro que es un derecho y no un privilegio.

El secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, destacó el compromiso de las maestras y maestros: “Reconocer es remarcar y volver a dar nota y hacer patente que son maestras y maestros quienes transforman este hermoso país en lo que les toca hacer”.

Hernández Meza subrayó que los docentes reconocidos dieron de sí lo mejor, e innovaron sacando lo mejor de México y, en particular, de cada región.

En representación de los docentes, la maestra de Educación Física, Verónica Martínez Gutiérrez, relató su experiencia al motivar a sus alumnos mediante videos en redes sociales.

Luego de grabar varias pruebas, admitió la desesperación que llegó a sentir, pero al final recibió miles de videos de sus alumnos para ser revisados.

El maestro de telesecundaria David Aguilar Morales, detalló en un video como creó un aula virtual, donde a “los alumnos pudiera no afectarles tanto la parte emocional”. Así, con un emoji de su persona, los alumnos trabajaron los aprendizajes a través de un proyecto y siguiendo las indicaciones en cada presentación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clima cambiante en la capital: calor y tormentas se apoderan del día

En la Ciudad de México se espera un ambiente caluroso con temperaturas que alcanzarán los 25°C, seguido de lluvias fuertes en el sur y poniente. Mantente informado sobre las condiciones climáticas y recomendaciones para un día seguro

Inaugura Claudia Sheinbaum Unidad de Medicina Familiar 93 del IMSS de Ecatepec

“Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país”, afirmó. Esta Unidad de Medicina Familiar tuvo una inversión de 435 millones de pesos para beneficiar a 352 mil derechohabientes. Destacó que gracias a la Cuarta Transformación el porcentaje de población de pobreza es el más bajo en 40 años

Afirma Donald Trump que hay “grandes avances” con Rusia

Una cumbre el viernes en Alaska entre Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin culminó sin anuncios concretos para poner fin a la invasión rusa de Ucrania.

DIARIO EJECUTIVO: Los Polos del Bienestar ya rinden frutos

Roberto Fuentes Vivar · EU debe entender lo que significa...