Detectan 116 predios irregulares en zona de explosión en Xochimehuacan

Fecha:

PUEBLA.- El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, informó que en el perímetro del accidente ocurrido la madrugada del domingo en la Junta Auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, se encuentran 244 predios, de los cuales, 116 son irregulares.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, el alcalde explicó que al revisar en la zona la Secretaría de Infraestructura del Gobierno estatal encontró que del total de predios, solo 128 cuentan con propietario y cuenta predial.

Sin embargo, los predios restantes carecen de información y “son irregulares” por lo que esta información da pie para hacer un análisis para el censo específico.

En este sentido, el gobernador adelantó que existe la posibilidad de poder regularizar dichos predios, siempre y cuando no se encuentren construidos sobre franjas de seguridad de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Continúa leyendo:

 

Decretan dos días de luto en Puebla tras explosión de toma clandestina de combustible

 

Con información de El Universal.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.