PRD-CDMX propone iniciativa para hacer más eficientes los trámites oficiales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre (ElMayaMX).— Con el propósito de que la Ciudad de México se consolide como una Ciudad Inteligente y que la población pueda realizar trámites por medios digitales sin importar su condición o localización, la diputada local del PRD, Gabriela Quiroga presentó ante el Congreso capitalino una iniciativa de reforma a la  Ley de Operación e Innovación Digital.

Al dar lectura a su propuesta de reforma que incluye modificaciones a los artículos 28 y 29, la legisladora perredista afirmó que se debe implementar en cada una de las dependencias de gobierno una plataforma digital integral a través de una aplicación para dispositivos móviles y sitios web en donde se pueda gestionar cualquier solicitud.

“De lo que se trata es de que con esta ley, los trámites que se realizan en las dependencias de gobierno se hagan de forma más rápida con lo que además se reducirán los costos del ciudadano”, aseguró.

Indicó que será necesario aplicar los mecanismos necesarios para garantizar la autenticidad y evitar falsificación o manipulación de documentos oficiales, por lo que la Agencia Digital de Innovación Publica de la Ciudad de México deberá contar con facultades para supervisar el funcionamiento de este servicio.

La iniciativa señala que se deberá vigilar por lo menos cada seis meses que los entes gubernamentales cumplan con el debido mantenimiento, funcionamiento, diseño, operatividad, acceso, actualización y progresividad tanto de la aplicación como de la página web para la disposición y tramite de los servicios que brindan cada una de las instituciones.

Gabriela Quiroga informó que la propuesta de reforma tiene como finalidad aumentar el número de atenciones a la población, pues actualmente el personal designado para la recepción y atención se ve superado por no contar con el personal suficiente ni el tiempo requerido para la atención de cada usuario.

Señaló que con esta iniciativa se aumentara el número de atenciones, con un menor costo en la expedición de documentos pues serán enviados de manera electrónica, mejorando la calidad de vida al evitar largas filas, largos trayectos y gastos que se generan al acudir a realizar un trámite.

La perredista reconoció que en una ciudad donde la población va en aumento, es necesario  implementar mecanismos y estrategias para satisfacer las necesidades de los habitantes en diversos ámbitos como, social, tecnológico, cultural, urbano y económico.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo proteger tu privacidad en una era donde la IA lo sabe todo

Descubre cómo cuidar tu privacidad digital en tiempos de la IA. Aprende prácticas simples para proteger tus datos personales

Afores cobrarán a trabajadores comisión de 0.54% en 2026

Esta disminución forma parte del esquema de control de comisiones implementado tras la reforma de 2020 a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, la cual estableció un tope anual basado en un promedio internacional.

Detectan a las primeras mariposas monarca en México por chip rastreador

Aproximadamente 500 mariposas monarca han sido rastreadas en su...

Cae ‘El Toto’, jefe de plaza del CJNG en Tabasco, y otras 19 personas

'El Toto' y las otras 19 personas fueron detenidos junto a armamento, vehículos y diversas dosis de droga en Tabasco.