PORNORAMA: Porno hecho por mujeres, para mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – Pornorama es un proyecto de cine erótico independiente mexicano que busca crear nuevas formas de representar el placer y el deseo.

Además, intenta darle un giro a la pornografía proponiendo nuevas prácticas e imaginarios para mostrar el lado más realista del sexo desde la virtualidad.

A través de sus producciones, pornorama rompe con los estereotipos sexuales del porno tradicional, deconstruye el género, establece nuevas narrativas y discursos.

¿Por qué hacer pornografía para mujeres?

De acuerdo con las estadísticas de 2019 de la plataforma pornográfica Pornhub, México se encuentra entre los 10 países con mayor consumo de porno a nivel mundial.

Mientras que el total de visitas mexicanas registradas, el 36% pertenece a las mujeres.

Es entonces que, Pornorama busca crear porno producido por mujeres y para mujeres, ya que son las mismas quienes conocen desde una óptica más cercana qué contenido puede ser más atractivo para ellas.

Pero ¿Por qué consumir porno independiente?

Como es bien sabido, el porno comercial conlleva una serie de problemáticas entre las que destacan abusos, violencia, explotación, sexualización, entre otras, ante esto han surgido una serie de opciones para representar el sexo desde otra perspectiva.

Y Paul Preciado (2017) menciona al respecto que “el mejor antídoto contra la pornografía dominante no es la censura, sino la producción de alternativas de la sexualidad hechos desde miradas divergentes de la mirada normativa.”

¿Cómo surge pornorama?

Esta productora independiente empezó hace poco más de cuatro años a partir de la idea de realizar un corto para concursar en un festival de cine erótico, sin embargo, Blanca ReyGal se enfrentó a que debía realizar todo por sí sola: ser actriz, directora, productora, iluminadora, etc.

Posteriormente, con la convocatoria para directoras invitadas de Erika Lust y quisó participar con ella (aún lo piensa), pero esta colaboración la llevó a buscar información sore todo el mundo del cine porno y lo que engloba.

Fue entonces, que esto la llevó a tener su propia perspectiva, opinión y estar informada.

Lo que empezó como un capricho se convirtió en algo que apasionaría a Blanca, y se convertiría en una forma de activismo.

Entonces fue ahí cuando su conjunto de ideas visuales e ideológicas recibió un nombre: Pornorama.

Pero aún le faltaba un equipo con el cual pudiera concretar estas ideas de transformar el porno mexicano.

En 2019 conoció a Marta Moreno y a Yoftka, quienes llegaron a dar el impulso que el proyecto necesitaba.

Marta agrega el valor estético y artístico con la cámara y Yoftka participó como actriz en su primera producción.

Desde ese momento nació oficialmente Pornorama como productora de porno alternativo en México.

Actualmente, buscan expandir las concepciones del sexo y la pornografía a través de producciones que agregan un valor artístico a la experiencia de ver porno.

Intentan abarcar esa amplitud de sexualidades y deseos en sus producciones, darle cara y poder sexual a esa brecha sin representación en las producciones convencionales.

Es entonces, que han decidido invitar a los espectadores y espectadoras a formar parte de esta aventura.

Imagen vía http://pornorama.mx/

Para mayor información, consulta aquí.

También te puede interesar:

Conoce el mensaje oculto escrito por Edvard Munch en ‘El Grito’

EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recibe Claudia Sheinbaum a su homóloga de la República de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional

Como parte de la Ceremonia Oficial de Bienvenida, que se realizó en el Patio de Honor de Palacio Nacional, se entonaron los himnos nacionales de México y Honduras, posterior a ello, se realizó la toma de la fotografía oficial del encuentro.

Papamóvil será utilizado como clínica para niños en Gaza

El vehículo, que todavía conserva el aspecto inconfundible de un papamóvil, fue rebautizado como el "vehículo de la esperanza".

El cielo lleno de satélites y lo que implica para el futuro

Las constelaciones de satélites transforman la conectividad global. Conoce cómo funcionan, por qué crecen tan rápido y qué polémicas generan

La violencia contra la mujer sigue siendo una herida abierta aseguró la concejal del PT en Coyoacán, Esther Rodríguez en el Día Internacional de...

Por lo anterior, exhortó al gobierno de la Alcaldía Coyoacán a implementar el Protocolo para la Prevención y Atención del Hostigamiento y Acoso Sexual recién aprobado en reunión de Concejo, en el mes de octubre.