Por adeudo, Congreso de la CDMX se queda sin internet

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Congreso de la Ciudad de México se quedó sin internet, ya que la empresa que le alquila el servicio se lo suspendió por una deuda de 124 mil 990 pesos por diversos servicios.

El vicecoordinador del PRD, Jorge Gaviño denunció, a través de un oficio enviado al tesorero de este órgano legislativo, Armando López Fernández, que se adeudan siete meses de servicio a la empresa Nubosoft Servicios, S.A. de C.V. Derivado de ello, se suspendieron los servicios.

De acuerdo con El Universal, el pasado viernes, 7 de agosto, el Congreso capitalino se quedó sin internet durante cuatro horas. Lo que afectó a las sesiones virtuales, tanto de las comisiones, como de la Conferencia Legislativa, así como de la Junta de Coordinación Política (Jucopop).

La Oficialía Mayor del Congreso de la Ciudad dio a conocer a El Universal que se llegó a un acuerdo con la empresa que suministra el internet, Nubosolt, para hacer el pago a más tardar este martes, 11 de agosto. Sin embargo, el daño ya estaba hecho y, de acuerdo con el director de Innovación, Alejandro Pérez Valle, se tardarán cerca de una semana en regularizar el sistema.

⇒ Puesto que no solo fue el internet, también “fueron suspendidos servicios como los DNS que proporcionan la resolución de la página oficial y el correo institucional del Congreso, por lo que dichos portales se encuentran fuera de servicio”. Además, se verían afectaciones en el Servicio Electrónico de Asistencia y Votación (SEAV) y varios micrositios de la página.

En más de tres ocasiones, los proveedores notificaron de la falta de pago al Congreso de la CDMX, por lo que el pasado viernes cumplieron.

Te recomendamos: 

Sheinbaum se aísla tras estar con Suárez del Real, quien dio positivo a Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ataque armado en Ocotlán de Morelos, Oaxaca, deja un muerto

De acuerdo con El Universal, la detención de “El Contador” está relacionada con las recientes ejecuciones registradas en Ocotlán de Morelos.

El auge del contenido generado por IA: ¿amenaza o aliado?

El contenido generado por IA crece sin freno. Descubre si es una amenaza para los creadores o una herramienta que potencia la creatividad

Las Peores Comidas Para Tu Corazón

Es por ello que las personas han sabido informarse sobre los impactos beneficiales y perjudiciales en su cuerpo, asegura la Asociación Estadounidense del Corazón.

Mérida alcanza un máximo histórico en empleo formal

Durante la actual administración se registraron 8,177 nuevos empleos, cifra superior a la creación promedio nacional de 2,408 nuevos empleos.