Popocatépetl, sin registro de explosiones en las últimas horas: CNPC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El volcán Popocatépetl no registró explosiones durante las últimas 24 horas, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Pese a ello, el semáforo se mantiene en amarillo fase 3 de alerta volcánica.

Se reporta que hasta las 5:00 horas de este jueves, el volcán registra disminución en su amplitud, presentando sólo algunos episodios moderados con duración de una a dos horas. En las últimas 24 horas no se registraron explosiones”, indicó la dependencia en su reporte sobre la actividad del Popocatépetl. 

Durante la noche-madrugada de este jueves 25 de mayo, el volcán Popocatépetl mantuvo una exhalación constante de agua y gas, así como incandescencia con bajo contenido de ceniza con dirección al sureste; los municipios que registraron caída de este material fueron:

  • Atlixco
  • San Pedro Cholula
  • Capital de Puebla

En cambio, en el Estado de México, Tlaxcala, Morelos y la CDMX no se reporta la caída de ceniza este jueves.

Protección Civil resaltó que de las 15:00 horas de este miércoles a las 5:00 de hoy, se registró una ligera tendencia a disminuir la amplitud de la señal sísmica del tremor, así como los episodios de amplitud moderada. Pese a ello, hizo un llamado a los habitantes para seguir las recomendaciones a través de medios oficiales.

El pasado fin de semana, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) cambió el semáforo de alerta amarillo fase 2 a amarillo fase 3. En esta fase se esperan riesgos relacionados con explosiones leves a moderadas que lancen fragmentos alrededor del cráter.

La cifra de personas afectadas en Puebla a consecuencia de la ceniza del volcán Popocatépetl ascendió a 410, que se distribuyeron de la siguiente forma: 159 por riñitis alérgica, 124 por conjuntivitis, 80 por dermatitis, 36 por laringitis, dos por asma y uno por bronquitis.

⇒ Además, 7 mil 356 personas de 28 comunidades del Izta-Popo ya recibieron un kit con insumos preventivos para combatir la ceniza volcánica.

Te recomendamos:  

Mantendrá el Popocatépetl su actividad: UNAM

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.

Gobierno de Veracruz aplicará programa Apoyo a la Palabra como parte del plan de recuperación económica

El programa será reorientado hacia las zonas más afectadas con el fin de respaldar a emprendedores, micro y pequeños empresarios.