Por José Cruz Delgado
TEPALCATEPEC, MICHOACÁN.- A unas horas de que un cártel de Michoacán fuera enlistado por el gobierno estadounidense junto con otras siete organizaciones criminales, las autoridades del estado dieron un golpe en el bastión de ese cártel Tepalcatepec, asegurando un taller para el blindaje automotriz.
Y es que a pesar de que Tepalcatepec tiene seis bases de operaciones policiacas – militares, ninguna autoridad se había percatado de que allí operaba el Cártel de Tepalcatepec, designado junto con el Cártel de Los Reyes como organizaciones terroristas por el Gobierno de los Estados Unidos.
Esta designación le abrió los ojos a las autoridades, quienes de acuerdo con la información oficial, realizaban patrullajes cuando casualmente pudieron “visualizar al interior de un inmueble varios vehículos y entre ellos uno con blindaje artesanal, los elementos castrenses avisaron a la Fiscalía General del Estado para llevar ante un juez una orden de cateo, la cual fue aprobada y ejecutada momentos más tarde.”
Al interior del inmueble se localizaron 4 vehículos con reporte de robo, algunos ya blindados y otros en preparación. En este operativo se aseguraron además máquinas y herramientas de soldadura, tambos de combustible y botes de pintura.
Tepalcatepec, cuna de Juan José Farías “El Abuelo”, es protegido por seis bases policicas – militares, e incluso el Ejército lo ha ayudado con un helicóptero artillado para defenderse del Cártel Jalisco, según consta en documentos militares hackeados.
Los mismos documentos indican que los militares saben el día a día del Abuelo Farías, a quien han monitoreado por años, sin molestarlo. Actualmente la alcaldesa de ese municipio, Martha Laura Mendoza, de Morena, es cuñada del capo.
AM.MX/fm