Política social del Edomex tiene retraso de 10 años: Mónica Álvarez

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- En la última década, la pobreza en el Estado de México creció en 14.7 por ciento y ello dejó a un millón de mexiquenses en esta condición, como resultado de la mala política social del gobierno estatal, operada como prebenda política y fines electorales, aseguró la diputada Mónica Álvarez Nemer.

Durante su intervención en la comparecencia del Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, como parte de la Glosa del Tercer Informe, la legisladora aseguró que hoy la entidad mexiquense se ubica en niveles de pobreza similares a los de 2008, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

“La política social en el Estado de México tiene una involución de casi 10 años, lo que ha ocasionado que tengamos niveles de pobreza superiores a la media nacional. El porcentaje promedio de crecimiento de la pobreza de 2008 a 2018 fue del 14.7 por ciento, lo que significa tener casi un millón de personas en esta condición”, señaló la morenista.

Hoy los porcentajes de pobreza promedio en la entidad mexiquense son similares a los que registra Chiapas que tiene el 13.4 por ciento y Oaxaca que tiene el 15.3 por ciento.

Mónica Álvarez aseguró que estos resultados son resultado de la mala política social, no sólo del actual gobierno, sino de por lo menos dos Gobernadores anteriores, y que hoy continúan con los mismos errores que han dejado una población en pobreza y pobreza extrema, con programas caracterizados por la prebenda política y el interés electoral para seguir en el poder.

Cuestionó al Secretario de Finanzas sobre por qué siguen sin atender los indicadores de carencia social como el rezago educativo, el acceso a los servicios de salud, a la seguridad social, a la alimentación, a la calidad y espacios de la vivienda y servicios básicos.

Denunció que pese a continuar en emergencia sanitaria, se redujo la entrega de despensas alimentarias en casi el 40 por ciento, lo que pone en duda si están guardando estos apoyos para el próximo año de elecciones.

El Secretario de finanzas reviró que un millón de personas superaron la pobreza por ingreso, aunque reconoció que por la pandemia hay riesgo de retroceso, por lo que destinaron 2 mil 800 millones de pesos para atender a la gente más necesitadas con apoyos alimentarios, a adultos mayores con padecimientos crónicos

Informó que la pandemia obligó a redireccionar 4 mil millones de pesos y en seis meses de pandemia, la entidad gastó más de mil millones de pesos al mes, y destinaron directo a salud 600 millones de pesos para la compra de material médico, camas y respiradores.

En su intervención la diputada Elizabeth Millán García lamentó que pese a que según el Tercer Informe se destina el 68 por ciento de recursos a desarrollo social, pero ello no refleja resultados directos para la población pues la entidad está entre las 10 entidades más pobres y hay 9 millones de mexiquenses en pobreza y 1.2 millones en pobreza extrema.

Dijo al titular de Finanzas que las acciones de gobierno deben concentrarse en atacar de fondo los factores que generan la pobreza y no permitir que las cifras de pobreza se incrementen año con año, adicionalmente a que es urgente poner en marcha una política de austeridad real y tangible.

“No hay respuesta más verdadera que la realidad que a diario observamos, debemos evitar funcionarios que aún les da miedo la austeridad, evitar la opacidad y clientelismo en la operación de programas sociales, luchar por alcanzar la responsabilidad en el gasto público y en el manejo de finanzas del estado”, apuntó Millán.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.