POLITICA, REDES SOCIALES Y MAS: Los políticos y la adición a la “Selfitis”

Fecha:

Por: Daniel Molina @DanMSocial

Poco a poco uno se tendrá que ir acostumbrándo a los nuevos términos digitales, que se van convirtiendo en padecimientos y adiciones.
Los buenos y malos hábitos en el uso de las redes sociales y vivir en el mundo digital, cambiaron las costumbres de los seres humanos, en el interactuar socialmente. Estos cambios, han llevado a muchas actividades digitales, también se han convertido en adicciones.
Empezamos por entender que una adicción es un trastorno donde una persona siente o tiene una compulsión incontrolable hacia algo, ya sea una situación, objeto o sustancia.
La “selfitis”, es la toma de fotografías a si mismo de forma desmesurada, pero también puede ser a estar tomando fotos continuamente para postear en sus redes sociales.
Estas acciones, es evidente que tienen que ver con aspectos sociales, culturales y emocionales. “Autofografiarse” y exhibirse, tiene que ver con la necesidad de pertenecer a un grupo, entrando en el juego de la “virilización”, para sentir satisfacción.
Como muchas adicciones, todas parten de una baja autoestima, búsqueda de atención y hasta trastornos de personalidad, narcicismo y dismórficos corporal, lo cual se caracteriza por la preocupación de su físico.
Qué podría traer esta adición de “autofotografiarse. Estudios refieren, que muchos de estos usuarios, son los que menos relaciones sociales reales tienen, menos amigos y menos interacción con la realidad.
Pasando al tema político, esto quiere decir que aquellos funcionarios públicos, políticos, candidatos en campaña, que continuamente se fotografía y presumen cercanía con “la gente”, podrían tener acciones totalmente contrarias al discurso. Así que tendrán analizar sus actividades y campañas digitales y, posiblemente buscar ayuda profesional para contrarrestar este padecimiento.

En Ciudad Juárez sonaron los Tigres del Norte.

En visita a la Ciudad Juárez, Ricardo Monreal Ávila presentó su libro acerca de los beneficios del T-MEC, titulado “Inversión y comercio para la región de América del Norte. Los beneficios del T-MEC”.
Con esto, hace presencia en el municipio fronterizo y recibido por el ex senador Cruz Pérez Cuellar, ahora como presidente municipal y también perteneciente a MORENA.
Aprovechando la fecha del aniversario del 5 mayo, y el concierto de los Tigres del Norte, el presidente de la Junta de Coordinación Política del senado, asistió al concierto entre miles de espectadores. En el evento popular se destacaron los aplausos y el reconocimiento a la banda musical por los juarenses.
Ahora, lo esperan temas como el AICM, en donde el líder del senado destacó que la cámara alta deberá involucrarse en los problemas del aeropuerto.

Call to Action.

#FelizLunes

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,