POLICITICA, REDES SOCIALES Y MAS

Fecha:

Por: Daniel Molina @DanMSocial

Las mujeres 4T

Esta semana es obligado hablar de la renuncia de la secretaria de economía, Tatiana Clouthier Carrillo. Mencionar el apellido Clouthier en la historia política del país, ya tiene un peso especifico y sobre todo en la historia del partido Acción Nacional.
En las filas de MORENA, Tatiana se suma al proyecto de la actual presidencia, como Coordinara de campaña de Andrés Manuel López Obrador, cargo no menor que marca la cercanía al proyecto de la cuarta transformación.
Hoy, la “Tía Tatis”, ha renunciado a la secretaría de economía, dejando un sinfín de cuestionamientos.
¿Se ha roto la cercanía con el presidente? ¿Buscará una opción a la próxima campaña presidencial abanderada por otro partido? ¿La presión de la posición del ejecutivo, sobre el tratado de libre comercio con respecto a la energía fue su salida?
Rocío Nahle García, secretaria de energía y líder del proyecto “Dos Bocas”, refinería en el estado de Tabasco. Este proyecto es parte de los emblemas de la actual administración, en la búsqueda de la autonomía energética.
En sentido práctico, aquí podemos mencionar que la recién salida de Tatiana de la secretaria de economía, podría dejar Rocío Nahle como la defensora de la política energética de la 4T, con lo que respecta al Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Este reflector, de la defensa de la soberanía nacional para alguien como Rocío Nahle no le caería nada mal, sobre todo, si “Dos Bocas”, dejara que desear en sus producciones.
Así que las mujeres en la Cuarta Transformación, siguen empujando, aunque se piense que la opinión presidencial es contraria. Ejemplos sobran y por mencionar nombres: Olga Sánchez Cordero, Delfina Gómez, Rosa Icela, Leticia Ramírez, Ariadna Montiel, Luisa María Alcalde, María Luisa Albores, Claudia Sheinbaum, Layda Sansores, Lorena Cuellar, Mara Lezama, entre muchas que creen el proyecto del cambio.

El compromiso social está en los jóvenes.

Ricardo Monreal Ávila invitó a las y los estudiantes para que tengan compromiso social, apoyen a todos las personas, se concienticen del cuidado del medio ambiente y sobre todo su honestidad; “nosotros estamos de salida y pronto les vamos a entregar esta responsabilidad”.
La inauguración del Primer Parlamento de la Universidad Panamericana, tuvo objetivo de dar a conocer a las y los estudiantes el proceso legislativo, así como involucrarlos en la vida parlamentaria.
En el evento del viernes pasado, invitó a las nuevas generaciones que tengan interés en el servicio público, a que se entreguen totalmente, ya que es una buena sensación servir al prójimo.
El presidente de la junta de coordinación política, del senado agregó que el servicio público como no es una vía de acumulación de dinero, privilegios e intereses. Asimismo, dejó claro que los funcionarios públicos son entregados, por el tiempo que le dedican a su labor.

Call to action.

#FelizLunes

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.