Congreso capitalino aprueba que policías porten cámaras durante manifestaciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Para evitar abusos en las manifestaciones y acusaciones de uso excesivo de la fuerza, el Congreso de la Ciudad de México aprobó que los policías capitalinos porten videocámaras, cuya grabación acompañará el informe de cuando participen en marchas y muestren su correcto proceder en el uso de la fuerza.

Este martes, el pleno del Congreso capitalino aprobó la propuesta de la diputada independiente Leonor Gómez Otegui, la cual reforma los artículos 27 y 33, así como adición a la fracción V y subsecuentes del artículo 3, de la Ley Nacional sobre Uso de la Fuerza.

Este dictamen fue aprobado por unanimidad, con 50 votos a favor, y enviado a la Cámara de Diputados para continuar con el proceso legislativo. De ser aprobada en San Lázaro, la iniciativa sería aplicada en las fuerzas policiacas de todo el país.

 

En su iniciativa, Gómez Otegui establece que ante la violencia registrada en las últimas manifestaciones, en las que se registran daños a inmuebles y agresiones a ciudadanos y policías por parte de manifestantes, es necesario documentar por medios audiovisuales la intervención de los uniformados y las detenciones.

La presente propuesta no busca que los dispositivos de videograbación o cámaras personales, se utilicen para documentar detenciones, sino la actuación policial durante las manifestaciones y reuniones públicas”, aclaró Gómez Otegui.

Por su parte, la diputada Leticia Varela Martínez, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, afirmó que el uso excesivo de la fuerza y la violencia policial en las detenciones, y sobre todo en las manifestaciones multitudinarias, representa un reclamo histórico en el mundo entero; por ello, dijo, es importante garantizar el derecho de las personas a manifestarse pacíficamente.

Te recomendamos:

Acusan a Valentina Batres, diputada de Morena en CDMX, de simular asistencia a sesión virtual

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.

Entregan Insignia Yaotl para reconocer a las nuevas y valientes personas guerreras

Ceremonia encabezada por Clara Brugada en el Altar a la Patria para entregar la Insignia Yaotl a brigadistas y personal institucional que participaron en emergencias recientes, reconociendo su valor, servicio público y actos heroicos en la Ciudad de México.