Policías de Venezuela golpean a periodista y lo amenazan con arma de fuego: sindicato de prensa

Fecha:

Foto: Twitter @sntpvenezuela

CARACAS, 16 de marzo (AlMomentoMX).- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denunció que el viernes pasado agentes de la policía venezolana golpearon a un periodista polaco y le apuntaron con un arma de fuego; calificaron el hecho como un nuevo evento de acoso a reporteros por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Tomasz Surdel, del Gazeta Wyborcza polaco, fue detenido el jueves por la noche por agentes de policía pertenecientes a un grupo de fuerzas especiales conocido como Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), que inicialmente pidió ver sus documentos, dijo a través de Twitter el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.

Los oficiales entonces cubrieron la cara de Surdel, lo golpearon en la cabeza con un objeto contundente y lo amenazaron a punta de pistola, agregó el sindicato.

En un video difundido por el sindicato tarde el viernes en Twitter, el periodista dijo fue detenido la noche del jueves cuando se desplazaba en su auto hacia su residencia poco después de salir de la casa del cónsul de Polonia.

“Yo di mi cédula venezolana de extranjero, que dice que soy periodista (…) apenas me bajé del carro, por detrás me pusieron una capucha en la cabeza y me comenzaron a dar coñazos (golpes) (…) y luego cuando me sacaron la capucha, ya tenía una pistola apuntando hacia mi”, relató Surdel.

El Ministerio de Información no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Maduro acusa a los medios extranjeros de exagerar los problemas del país para empañar la imagen del gobierno en el exterior.

El gobierno, cada vez más aislado, arrestó esta semana al reconocido periodista radial Luis Carlos Díaz después de que los medios estatales lo acusaran de estar involucrado en un mega apagón nacional. Díaz fue excarcelado más tarde, pero no puede hacer declaraciones públicas ni salir del país sin autorización y debe presentarse ante la Justicia cada ocho días.

La semana pasada, agentes de inteligencia militar detuvieron al corresponsal independiente estadounidense Cody Weddle, quien al día siguiente fue deportado tras interrogarlo sobre sus informes de deserciones por parte de oficiales militares, según indicó el reportero al llegar a Estados Unidos.

El presentador mexicano Jorge Ramos, de la cadena estadounidense de televisión en español Univision, fue detenido a fines de febrero mientras entrevistaba a Maduro en el palacio de gobierno y luego fue deportado junto con su equipo de producción.

(Con información de Reuters)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Operativo de la CDMX contra Casa de las Mercedes deja a menores en condiciones precarias

Las menores rescatadas de la Casa de las Mercedes denuncian maltrato, insalubridad y abandono dentro del refugio del gobierno capitalino al que fueron trasladadas. “Nos tratan mal, no nos dejan salir, hay chinches y no tenemos cobijas”, contó una de ellas.

Despegar: entre los principales usuarios globales de inteligencia artificial

Despegar fue reconocida por OpenAI entre los principales...

Este año dedicamos ofrenda de Día de Muertos a las mujeres indígenas, las ancestras de México: Claudia Sheinbaum

La Jefa del Ejecutivo Federal mostró al pueblo de México la ofrenda de Día de Muertos que se colocó en Palacio Nacional gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

México será la sede de la Cumbre APEC en 2028: Marcelo Ebrard

El secretario Marcelo Ebrard resalta el apoyo de las 21 economías del Asia Pacífico a la postulación mexicana. Logramos algunos nuevos pasos en la negociación con Estados Unidos, señala Ebrard