Policías de CDMX y Edomex harán operativos conjuntos para combatir robo en transporte público

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlMomentoMX).— La Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana (SSP), en coordinación con los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México, realizarán una serie de operativos de patrullaje y revisión en distintos corredores de transporte público que cruzan por ambas entidades para combatir los asaltos y robos.

Durante le presentación del “Programa Metropolitano contra el robo a usuarios del transporte público”, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, dijo que el programa será un esfuerzo conjunto entre autoridades de los tres órdenes de gobierno para dar respuesta a la alta incidencia delictiva.

Sobre los lugares donde el programa operará, el funcionario federal destacó que serán reservados datos sobre rutas específicas, para no advertir a la delincuencia. Indicó que en cuanto parto se apruebe la Guardia Nacional, es probable que elementos de la nueva corporación participen.

Por su parte, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, resaltó que el programa es un hito, ya que será la primera ocasión en que se emprenda un operativo tan amplio, e hizo un llamado a los transportistas para que se sumen al programa y se amplíe la instalación de videocámaras de seguridad en las unidades de transporte público.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,  solicitó la comprensión de la población por la incomodidad que pudiera representar ser revisados durante sus traslados, acción que, agregó,  es fundamental para disminuir la incidencia delictiva en el transporte público.

Señaló que habrá Ministerios Públicos móviles, por parte de la Ciudad de México, para facilitar las denuncias de ilícitos. Además, resaltó que habrá una coordinación completa entre ambos gobiernos para evitar que los delincuentes escapen al cruzar los límites de ambos estados.

El programa contará con la participación de elementos de la Policía Federal, la Policía de la Ciudad de México y del Estado de México, y contempla el monitoreo a través de cámaras de seguridad y revisión permanente de las unidades de transporte público, lo que implica que  los pasajeros podrían ser desalojados del vehículo que los transporte.

El programa también incluye análisis de las rutas de transporte; acciones de difusión y prevención; coordinación en tiempo real, y supervisión de grupos operativos. Los operativos serán permanentes y en diversas horas del día. A los tres meses de haber iniciado se hará un análisis sobre su eficiencia y comparación estadística con cifras del 2018.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...