Policía y manifestantes se enfrentan en París

Fecha:

PARÍS, 14 de julio (AlMomentoMX).- Pocas horas después de que el presidente Emmanuel Macron presidiera el desfile militar del Día de la Bastilla, acompañado de otros líderes europeos, la policía francesa lanzó gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes que se encontraban en la avenida de los Campos Elíseos.

El bulevar en el centro de París fue reabierto al tráfico tan pronto como terminó el desfile, pero unos cientos de manifestantes del movimiento de los “chalecos amarillos” intentaron ocuparlo.

La televisión francesa BFM mostró imágenes de policías lanzando gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes, algunos encapuchados, que trataron de bloquear la carretera con barricadas metálicas, cubos de basura y otros escombros.

Se escucharon varios golpes fuertes. Los manifestantes lanzaron objetos a la policía, abuchearon e incendiaron una papelera.

Foto: Reuters

Con anterioridad, una fuente policial francesa y del tribunal dijeron que unos 152 manifestantes de los chalecos amarillos y sus líderes habían sido detenidos cerca de los Campos Elíseos mientras intentaban organizar una protesta.

(Con información de Reuters)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.