Plantean en la Permanente retrasar regreso a clases presenciales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Nuvia Magdalena Mayorga Delgado presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Educación Pública que retrase el regreso a clases presenciales para el ciclo escolar 2021-2022, por lo menos hasta que el semáforo epidemiológico se mantenga en color verde y continúe así durante tres semanas seguidas.

En el documento, que fue turnado a la Segunda Comisión, la legisladora advirtió que la decisión del Gobierno Federal para que dicho ciclo escolar se lleve a cabo de forma presencial es una decisión inapropiada.

Recordó que el país enfrenta en estos momentos la tercera ola de Covid-19, que ha afectado mayoritariamente a niñas, niños y adolescentes, y que estos no han sido considerados dentro de los esquemas de vacunación.

Llevar a los menores de vuelta a los salones de clase requiere de una planificación muy estricta y con poco margen de error para poder evitar lo más posible los contagios, subrayó.

Además, Mayorga Delgado advirtió que no existió inversión alguna en infraestructura de la educación básica de los miles de planteles, durante la pandemia.

Las medidas de prevención, se han centrado en anunciar que lo “ideal” es regresar a las aulas, pero no consideran los recursos suficientes para garantizar su mantenimiento, ni cuenta con planes detallados para su desarrollo.

La senadora dijo que ya se tuvo una mala experiencia con el regreso a clases presenciales en la Ciudad de México, donde apenas cuatro días después de que volvieran las y los niños, las autoridades reportaron el primer caso positivo en una escuela secundaria técnica.

Por ello, puntualizó, es necesario retrasar el regreso a clases presenciales, ante el número creciente de contagios que se presentan a diario en el país, “y la negativa del gobierno de incluir a este sector de la población en la campaña de vacunación”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.