Plantean diputados reforma para erradicar el trabajo infantil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A efecto de que niñas, niños y adolescentes puedan tener una vida plena, la diputada del PES, Olga Patricia Sosa Ruíz, presentó una iniciativa que reforma la Ley Federal del Trabajo, para prohibir el trabajo infantil.

La propuesta busca que las y los menores de 15 años no puedan laborar y para que los mayores de 15 y menores de 18 si puedan hacerlo, establecer la obligación de los patrones a obtener autorización de sus padres o tutores.

El fenómeno del trabajo infantil, expresó la legisladora, es una actividad ilícita que compromete el futuro de las y los niños que son utilizados para ejercerla, provoca violaciones a sus derechos, pone en riesgo su integridad física, emocional, social y moral, por parte de quienes se benefician de la misma.

Refirió que México es el segundo país de América Latina y el Caribe con mayor prevalencia de trabajo infantil. Un total de dos millones 217 mil 648 niños, niñas y adolescentes trabajan, lo que equivale a un 7.5 por ciento de la población infantil del país.

Destacó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2017, la población infantil de cinco a 17 años en el país ascendió a 29.3 millones de personas, de los cuales 3.2 millones, realizaron trabajo infantil, siendo 62.7 por ciento hombres y 37.3 por ciento, mujeres.

El impacto del ingreso temprano al mundo del trabajo los priva de la educación y capacitación necesaria para que ellos, sus familias y sus comunidades progresen, aseguró.

El trabajo infantil, puntualizó, adopta muchas formas diferentes, por ello, es prioritaria la eliminación inmediata de sus peores formas.

La iniciativa se envió a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 5 mil personas participan en la Mega Clase de Baile “Me Muero por Bailar”

Esta Mega Clase de Baile fue totalmente incluyente, ya que contó con intérpretes de Lengua de Señas Mexicana y un grupo de baile en silla de ruedas.

Reciben 3 mil 844 mexicanas y mexicanos que viven en el extranjero servicios de alfabetización, primaria y secundaria: SEP

Amplía el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atención educativa para mexicanas y mexicanos que residen en el exterior. Mil 609 personas que viven en el extranjero estudian secundaria, mil 229, primaria y mil 46 aprenden a leer y escribir con el Programa Plazas Comunitarias en el Exterior del INEA Desde que inició su implementación hace 23 años, 19 mil 818 personas concluyeron un nivel educativo desde el exterior

¿Qué tendencias redefinirán el futuro de las inversiones?: VALMEX

En el marco del VALMEX Global Investment Forum, gestores de fondos destacados a nivel internacional –Brookfield, Mirova, J.P. Morgan, PIMCO y Vanguard– compartieron su visión sobre las ventajas que ofrecen los sectores especializados a los inversionistas mexicanos.

¡Reunión cancelada oficialmente! Donald Trump y Vladimir Putin no se reunirán en Budapest, Hungría

Estados Unidos habría cancelado oficialmente la cumbre que reuniría a Donald Trump y Vladimir Putin para poner fin a la guerra de Ucrania.