Plantean diputados que menores de edad sean acompañados por autoridades para presentar denuncias por delitos sexuales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Fabiola Rafael Dircio (PRD) presentó iniciativa que adiciona un artículo 266 Ter al Código Penal Federal con el objetivo que menores de edad sean acompañados por autoridades municipales o del DIF para presentar denuncias por delitos de naturaleza sexual cometidos en su contra.

La propuesta, que fue turnada a la Comisión de Justicia, especifica que para dar cumplimiento a lo señalado en el Capítulo I: “Hostigamiento Sexual, Abuso Sexual, Estupro y Violación”, y en caso de que la víctima sea menor de dieciocho años, podrán ser acompañados a presentar la denuncia por alguno de los o las síndicos del ayuntamiento o el o la presidenta del Sistema Municipal DIF.

En su argumentación, la legisladora comenta que en nuestro país los casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes casi nunca son denunciados, los motivos suelen ser varios, entre los cuales destaca el temor al agresor, estigmatización, desconfianza en las autoridades, o por desconocimiento de sus derechos.

Las violencias contra la infancia, particularmente la de fondo sexual no solo es constitutiva de violación a los derechos humanos, si no que estropean el bienestar físico, sexual, reproductivo, psíquico, mental y social de las personas afectadas y de sus familias.

También, refiere que la inseguridad causada por el confinamiento a causa del Covid-19, de acuerdo con la Unicef, en países como México, el nivel de violencia intrafamiliar se incrementó de manera sustancial, porque las llamadas a refugios reportando violencia aumentaron de 60 a 80 por ciento durante la pandemia.

Asimismo, se señala que las personas que sufren este tipo de violencia cuando son menores, tienen 14 veces más de posibilidades de reproducirlas de mayores con sus parejas y 16 veces más de ser víctimas de abusos nuevamente.

Explica que las autoridades municipales son el nivel más cercanas a la ciudadanía, su contacto con las personas suele ser mucho más cotidiano que con cualquier otro mando. En nuestro país, la impunidad de los delitos sexuales denunciados “ronda el 99 por ciento”.

La diputada Fabiola Rafael Dircio considera que para el caso de los delitos de naturaleza sexual debe haber una denuncia; sin embargo, en muchos casos, la o el agresor es la persona encargada del cuidado de las y los menores de edad.

En ausencia de personas de su confianza, acuden a las autoridades municipales para generar el acompañamiento en el tortuoso proceso de denunciar, aunque esto no está permitido por la actual legislación en la materia.

Por todo ello, “propongo la siguiente adición al Código Penal Federal, a fin de dotar a las y los síndicos municipales y a la o el presidente del Sistema Municipal DIF de la posibilidad de acompañar a la víctima”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.