Plantean diputados garantizar prestación gratuita de servicios de salud mental

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de determinar que el Gobierno Federal, conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación, destine anualmente recursos suficientes para la prestación gratuita de servicios de salud mental, el diputado Jorge Álvarez Máynez (MC) planteó reformas a la Ley General de Salud.

Dicho monto no deberá ser inferior al del ejercicio fiscal inmediato anterior, en términos de lo que se establezca en las disposiciones reglamentarias y sujeto a disponibilidad presupuestaria.

La iniciativa, enviada a la Comisión de Salud, también busca fomentar campañas de difusión, prevención, diagnóstico, orientación, atención y tratamiento oportuno de los trastornos que afecten la salud mental.

Ello, en caso de que el Consejo de Salubridad General emita declaratoria de emergencia o contingencia sanitaria y se impongan medidas de confinamiento y/o el cierre de actividades no esenciales por la existencia de una epidemia o pandemia de carácter grave o peligro de invasión de enfermedades exóticas.

En los considerandos, el coordinador de Movimiento Ciudadano expone que la finalidad es que el Estado garantice de manera gratuita el acceso a la detección temprana, la evaluación y el tratamiento apropiado a las personas que sufren una enfermedad mental

Refiere que la pandemia de Covid-19 y el confinamiento derivado de ella han afectado gravemente múltiples rubros de la vida cotidiana de las y los mexicanos, tales como la economía, salud y, “aunque no se visibilice de la misma manera, la salud mental”.

Añade que ha afectado la salud mental de múltiples maneras, pues la violencia intrafamiliar, los trastornos mentales y los suicidios han incrementado notoriamente en la ciudadanía desde la implementación de las medidas de confinamiento.

El diputado de MC precisa que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, “el brote de Covid-19 puede fomentar los sentimientos de miedo, ansiedad y aislamiento”.

En específico, la violencia intrafamiliar y los suicidios entre menores de edad registraron cifras récords durante la pandemia de Covid-19. Tan sólo en los primeros seis meses del 2021, se registraron 129 mil 20 carpetas de investigación por violencia familiar, lo que representa un aumento del 24 por ciento con respecto al 2020 en los primeros seis meses.

También, abunda, los suicidios en niñas, niños y adolescentes se incrementaron de manera notoria en 2020. Se reportaron mil 150 suicidios en este grupo etario.

Menciona que la Organización de las Naciones Unidas recomendó implementar programas comunitarios para la promoción de la salud mental con enfoque intersectorial; contar con una red de servicios de salud que garantice la continuidad de la atención al riesgo suicida en todos los niveles, y tener la capacidad de parte de los servicios de salud de identificar apropiadamente los niveles de riesgo suicida para su manejo y referencia oportuna.

Por ello, la importancia de reformar la fracción IX, recorriéndose en su orden la fracción subsecuente del artículo 73 y adicionar el artículo 74 Ter de la Ley General de Salud, para garantizar de manera gratuita la detección temprana, evaluación y tratamiento a las personas que sufren una enfermedad mental, puntualiza.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca intensifica la promoción de sus destinos turísticos en Guadalajara

Oaxaca presentó sus destinos turísticos en Guadalajara, Jalisco, con el objetivo de incrementar el flujo de visitantes de esta región del país.

Fortalecen la oferta turística de Valladolid, Yucatán

Este nuevo camión de Turibus sustituye a la unidad presentada en junio de 2021, y recorrerá los sitios más emblemáticos de Valladolid.

Este es el programa para la Feria de Regreso a Clases de Profeco en Expo Reforma

Desde las 09:00 de la mañana y hasta las 20:00 horas, las personas consumidoras encontrarán stands de papelería, mochilas, libretas artesanales, material didáctico, libros, uniformes, zapatos, calzado ortopédico, servicio médico, psicología telecomunicaciones y comida; así como servicios gratuitos de corte de cabello y certificado médico.