Plantean diputados consulta ciudadana por diferendo Acolman- Ecatepec

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Diputados de Ecatepec, plantearon que en el diferendo limítrofe Acolman-Ecatepec, que lleva más de 20 años e involucra a 469 hectáreas, se realice una consulta ciudadana para que sean las y los vecinos quienes decidan a qué municipio quieren pertenecer, pero urge ya que haya certeza jurídica en la zona, donde más de 29 mil personas carecen de servicios y obras públicas.

En conferencia de prensa en el recinto legislativo, la y los diputados Azucena Cisneros, Daniel Sibaja, Faustino de la Cruz y Camilo Murillo rechazaron que como legisladores haya intención de dividir a su municipio, como se pretende hacer creer a la gente, y por el contrario, votarían en contra de la propuesta.

Destacaron que el diferendo limítrofe por 496 hectáreas entre Acolman y Ecatepec y que involucra a unas seis colonias, donde hay un padrón de 20 mil electores, no ha habido interés de ningún gobierno federal, estatal y municipal por resolverlo, carece de clínicas de salud.

“Las colonias siguen sin servicio, sin agua, sin drenaje, y mientras tanto es solo un tema de política y solo se gastan recursos públicos para hacer movilizaciones o pagar spots cuando deberían de mandar ese dinero a la ciudadanía”, precisó el diputado Sibaja.

Lamentaron que se impulse una campaña de noticias falsas señalando que los diputados pretenden dividir a Ecatepec, cuando la Legislatura solo está atendiendo su obligación de atender una solicitud para resolver el diferendo limítrofe Acolman-Ecatepec, el cual no fue realizado por ningún diputado de Ecatepec.

En su intervención, la diputada Azucena Cisneros reiteró que en caso de que la Legislatura resuelva a favor de Acolman en el diferendo limítrofe, ellos como diputados votarían en contra de la determinación y apuntó que lo más importante es tomar en cuenta a la gente.

“Lo mejor es que se le pregunte a la gente, saber qué quiere la gente, es una responsabilidad del presidente municipal y de las demás autoridades. Estamos en la mejor disposición de sumar para impulsar esta consulta, jamás vamos a la confrontación, ni lo haremos porque lo que quiere la gente es que estemos unificados para poder sacar adelante los servicios y obras en un municipio que tiene tantos rezagos”, aseveró.

Hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que se destinen recursos a atender a las colonias olvidadas de la zona en conflicto, como La Laguna Chiconautla, Lázaro Cárdenas, una parte de Santo Tomás Chiconautla y de Laureles.

Mientras que el diputado Faustino de la Cruz aseveró que han sido respetuosos de la autonomía municipal, y como representantes populares electos por mayoría están obligados a señalar el rezago que hay en Ecatepec y el Estado de México, resultado del actual régimen que permitió el crecimiento anárquico y que ejerció control a través de cotos de poder para tener sus clientelas políticas.

“No es una confrontación de alcaldes o de diputados con la ciudadanía, sino un asunto de una demanda ciudadana donde el Congreso tiene la facultad de revisar, y en esos términos se citan a las comisiones legislativas, tendrá que analizarse y realizar un dictamen para aprobarse o desecharse en comisiones, y en su caso pasarlo al pleno a votación”, sostuvo.

Advirtió que no es con presiones políticas como se resuelve el diferendo, y debe considerarse la opinión ciudadana a través de una consulta para que sea la gente la que diga si quieren pertenecer a Acolman o a Ecatepec, y que bajo esas reglas y el mandato máximo del pueblo, el Congreso, y los Ayuntamientos acaten la disposición.

Subrayó que en la consulta, que ya ha sido propuesta al interior de la Junta de Coordinación Política, podría realizarse por acuerdo de la Comisión de Límites Territoriales, con la asesoría de instituciones como la UNAM, IPN, y UAEMEX, o incluso el Instituto Electoral del Estado de México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos